
A partir de este miércoles se levanta la alerta roja en Bogotá: Claudia López
Se espera que en horas de la tarde la alcaldesa anuncie qué medidas continuarán en vigencia.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que, tras superar el pico de la segunda ola de covid-19, a partir de este miércoles se levantará la alerta roja en la capital del país, luego de que según información de la alcaldía la ocupación de UCI estaría en 82,5%.
“Hemos superado el pico de la segunda ola de COVID19. Con la tendencia favorable, a partir de mañana (miércoles) podremos levantar la alerta roja, levantar las cuarentenas por UPZ y retomar actividades. ¡Mil gracias a todos por cuidarse y cuidarnos!”, informó la mandataria distrital a través de su cuenta de Twitter.
Hemos superado el pico de la segunda ola de COVID19. Con la tendencia favorable, a partir de mañana podremos levantar la alerta roja, levantar las cuarentenas por UPZ y retomar actividades. Esta tarde anunciaremos cómo avanzaremos.
— Claudia López (@ClaudiaLopez) February 2, 2021
¡Mil gracias a todos por cuidarse y cuidarnos! pic.twitter.com/yyD2SLmHWL
Se espera que en horas de la tarde la alcaldesa anuncie qué medidas continuarán en vigencia y cuales no luego de levantar la alerta.
La tendencia continuada en el descenso de los casos en Colombia se deja notar en la presión hospitalaria, mientras que en las primeras semanas de enero la ocupación media de UCI en el país era del 76 %, superando el 90 % en algunas ciudades, actualmente esa tasa es inferior al 70 %.
En el caso de Bogotá, que fue superior al 91 % durante varios días e incluso el sistema hospitalario estuvo al borde del colapso, hoy se ubica en el 82,5 %, pues hay pacientes en 2.020 camas de las 2.448 disponibles, según la Secretaría de Salud.
La capital colombiana ha confirmado en casi once meses de pandemia 616.843 casos, de los cuales 569.557 aparecen como recuperados y 12.710 pacientes fallecieron.
El primer pico de la pandemia en Bogotá ocurrió en agosto del año pasado.
Medidas tomadas
El segundo pico de la pandemia tomó fuerza en la última semana de diciembre y ante esta situación la alcaldesa decidió ordenar confinamientos por sectores a lo largo de enero para controlar la propagación de los contagios.
Incluso toda la ciudad tuvo tres fines de semana consecutivos en enero con cuarentena estricta, pues durante esas semanas las autoridades sanitarias estaban confirmando entre 5.000 y 7.000 casos positivos diarios, mientras que ayer, por ejemplo, fueron 3.284.
En toda Bogotá también rige el "pico y cédula", medida que limita el acceso de las personas al comercio y oficinas según el último número de su documento de identidad y sobre la cual López no se ha manifestado aún.