
Minsalud recomienda una vacuna diferente para dosis de refuerzo
El ministro Fernando Ruiz manifestó que esto ofrecería una protección adicional.
El presidente Iván Duque anunció este martes el inicio de la aplicación de dosis de refuerzo para los colombianos entre 18 y 49 años de edad.
Ante esto, el ministro de Salud Fernando Ruiz habló en Blu Radio aclarando ciertos puntos sobre esta nueva medida que regirá a partir de este miércoles.
La dosis de refuerzo para este grupo poblacional será aplicado después de seis meses de haber completado su esquema de vacunación.
También realizó una recomendación para escoger el tercer biológico.
“La recomendación que hace el Comité Asesor de Vacunas, con base en la evidencia, es que es muy importante cambiar de vacuna porque da un refuerzo adicional y un mejor efecto; sin embargo, si la persona quiere vacunarse con la misma, puede hacerlo”, dijo el jefe de la cartera de Salud.
Teniendo en cuenta la disponibilidad de vacunas en el país, Ruiz sentenció que hay que “elegir entre lo que hay”.
Según las dosis aplicadas de manera inicial, el ministro explicó la siguiente recomendación: AstraZeneca: Moderna o Pfizer; Pfizer: AstraZeneca o Moderna; Sinovac: Pfizer, AstraZeneca o Moderna; Janssen: Pfizer, AstraZeneca o Moderna.