
Dimar matricula las primeras embarcaciones en Colombia
Con apoyo de la aprobación de la Ley de Abanderamiento.
Este miércoles la aprobación de la Ley de Abanderamiento permitió que la Dirección General Marítima (Dimar) entregara las primeras matrículas en Santa Marta a los remolcadores RR Santa Marta y RR Macondo en un evento que se llevó a cabo en la Sociedad Portuaria.
Además, fue presidido por el Director General Marítimo, José Joaquín Amézquita García y Massimo Peluso, Presidente de Augustea Grancolombia, filial del grupo Rimorquiatori Riuniti.
Por su parte, las naves pertenecientes a la empresa Augustea Grancolombia, construidas en 2019, recibieron sus matrículas y se beneficiarán de los 33 artículos que expone la ley.
Dicha ley planetea el acceso a reparación, modificación, repotenciación, reconstrucción y mantenimiento de naves como servicios exentos de IVA, una tarifa preferencial del 2% para las rentas provenientes por tráfico internacional marítimo que realicen naves o artefactos navales inscritos en el registro colombiano, que actualmente es del 31%.
Las siete naves que hasta ahora han arribado a los puertos de Cartagena, Santa Marta y Buenaventura, contribuyen al crecimiento de las 428 mujeres que se encuentran vinculadas activamente a la marina mercante colombiana y al ejercicio.
Por último, la vigencia de la Ley de Abanderamiento permite pagar menos fletamentos y fletes a navieras extranjeras que actualmente mueven el 97.6 % de importaciones y el 98.8% de exportaciones en Colombia; además, incentiva el empleo ya que al estar una embarcación matriculada en el país debe contar con un 80 % de tripulación colombiana y también la facilidad de generar una matrícula provisional a la nave utilizando la sede electrónica.