Compartir:

Para el director general de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, Germán Andrés Miranda Montenegro, no cabe duda de que manos criminales están detrás de los múltiples incendios forestales que se presentan en el país, en cerca de 15 puntos, así lo reveló al dar el desalentador balance y asegurar que el país está próximo a enfrentar una de los peores tragedias de los últimos años provocada por pirómanos y agravada porque que se juntaron dos temporadas secas como consecuencia del Fenómeno del Niño.

Aunque aún no termina el 2015, para los organismos de socorro y las autoridades ambientales no es difícil advertir la complejidad de esta problemática que afecta las reservas forestales y que, de manera cíclica, suele presentarse en cada comienzo de año. En máxima alerta se declararon los Bomberos, según Miranda Montenegro, quien calificó las conflagraciones como atípicas, interface y elípticas, precisamente porque no hubo un periodo de invierno que marcara una transición climática.

El vocero pidió a la comunidad activar la red de emergencias cada vez que se adviertan columnas de humo en las montañas, y al mismo tiempo hizo un llamado a la conciencia de quienes originan intencionalmente con colillas de cigarrillos o fogatas este tipo de incendios en los bosques, los cuales pueden tardar varias décadas en recuperarse. Los casos más críticos que vienen atendiendo los organismos de socorro se localizan en Antioquia, Boyacá, Cundinamarca Tolima y Santander.