Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Tomado de @FuerzaAereaCol
Colombia

"Manos criminales están detrás de incendios forestales": Director Nacional de Bomberos

El país está ad portas de afrontar la mayor emergencia ambiental provocada por pirómanos. La fusión de dos temporadas secas hace más compleja la situación.

Para el director general de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, Germán Andrés Miranda Montenegro, no cabe duda de que manos criminales están detrás de los  múltiples incendios forestales que se presentan en el país, en cerca de 15 puntos, así lo reveló al dar el desalentador balance y asegurar que el país está próximo a enfrentar una de los peores tragedias de los últimos años provocada por pirómanos y agravada porque que se juntaron dos temporadas secas como consecuencia del Fenómeno del Niño.

Aunque aún no termina el 2015, para los organismos de socorro y las autoridades ambientales no es difícil advertir la complejidad de esta problemática que afecta las reservas forestales  y que, de manera cíclica, suele presentarse en cada comienzo de año. En máxima alerta se declararon los Bomberos, según Miranda Montenegro, quien calificó las conflagraciones como atípicas, interface y elípticas, precisamente porque no hubo un periodo de invierno que marcara una transición climática.

El vocero pidió a la comunidad activar la red de emergencias cada vez que se adviertan columnas de humo  en las montañas, y al mismo tiempo hizo un llamado a la conciencia de quienes originan intencionalmente con colillas de cigarrillos o fogatas este tipo de incendios en los bosques, los cuales pueden tardar varias décadas en recuperarse. Los casos más críticos que vienen atendiendo los organismos de socorro se localizan en Antioquia, Boyacá, Cundinamarca Tolima y Santander.

Solo en los tres primeros departamentos las llamas han acabado con 150 hectáreas de bosques, siendo uno de los casos más delicados el que se presenta desde el 22 de diciembre entre los municipios de Albán y Facatativá, occidente de Cundinamarca, donde se ha requerido el concurso de 160 personas para sofocar las  llamas. En este punto, dijo el vocero de los Bomberos, capitán Iván Darío Valenzuela, «manos criminales e inescrupulosas hacían quema de madera para extraer carbón».

Otra situación dramática sucede en Antioquia, donde  13  municipios  hasta ahora han reportado incendios forestales, localizándose en Medellín y Guarne la mayor cantidad con más de cincuenta emergencias atendidas durante el puente de Navidad y Pascua. En Boyacá, Bomberos y Defensa Civil se han aliado para enfrentar la crisis en poblaciones como Ráquira, Samacá, Cuitiva, Iza y Paipa.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.