Compartir:

El Gobierno y 65 gremios de la producción suscribieron este lunes 10 pactos por el crecimiento que buscan generar más de un millón de empleos en el país.

'Ustedes hoy no están firmando solamente un pacto simbólico; están haciendo un compromiso real, fehaciente, que involucra a diez sectores que se suman a doce sectores que ya habían suscrito estos pactos. (...) Son 22 sectores en un pacto nacional para generar más de un millón de empleos, para aportar más de $56 billones al crecimiento de la economía, y para irrigar esos beneficios en toda la sociedad', advirtió el jefe de Estado desde el Teatro Colón, en Bogotá, lugar de la suscripción de los documentos.

Al referirse a los pactos suscritos previamente, en agosto pasado, aseguró que más del 80% de las metas que se fijaron en los primeros pactos se han cumplido: 'Y vamos a empezar a ver los réditos. Nos quedan unas por cumplir de aquí a finales de febrero, estoy seguro que así será'.

Frente a los desafíos de la generación de empleo en el país admitió Duque que 'ha tenido un proceso de deterioro desde el año 2015, donde hay que reconocer que la demanda por empleo también ha encontrado retos en los choques migratorios. No obstante, el país ha mostrado una capacidad de absorción que realmente es digna de admirar y de aplaudir, cuando se compara con otros países que han sufrido choques migratorios similares'.

Finalmente, recordó que hace 18 meses, cuando empezó el gobierno duquista, expuso que las tasas efectivas de tributación para el sector privado no iban de la mano con las metas de productividad y de competitividad, y afirmó que las reformas emprendidas han bajado esas tasas efectivas en casi 20 puntos porcentuales.