
Subsidio familiar: afiliación de mujeres aumentó un 9 % en 2021
El número de afiliadas pasó de 3,9 millones en 2020 a 4,3 millones el año pasado.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el superintendente del Subsidio Familiar, Julián Molina Gómez, destacó que el número de mujeres afiliadas a este sistema se incrementó en un 9 por ciento durante el 2021.
Fue así como pasó de tener 3,9 millones de afiliadas en 2020 a 4,3 millones en 2021, representando el 44 % del total de beneficiarios del subsidio, según indicó el funcionario.
De acuerdo con las cifras de la Supersubsidio, 3 millones 134 mil 764 mujeres afiliadas al Sistema reciben entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
“Aún nos falta un reto, un reto importante: y es crecer los ingresos de las mujeres de Colombia. Hoy la mayoría de mujeres, un 73 por ciento, reciben entre 1 y 2 salarios mínimos. Ahí está el reto grande”, afirmó el superintendente Gómez.
Explicó que en el país 10,2 millones de mujeres hacen parte del Sistema del Subsidio Familiar, de las cuales 4,3 millones son afiliadas y 5,9 millones de mujeres son beneficiarias.
Por ciudades, Bogotá es la que más mujeres afiliadas tiene al Sistema del Subsidio con un 39 por ciento, que equivale a 1 millón 693 mil 705 mujeres. El departamento con menores mujeres afiliadas es Tolima con el 2 por ciento, que equivale a 90.008 mujeres.
“Las mujeres trabajadoras son la clave del desarrollo económico y social del país. Hoy son 4,3 millones de colombianas, lo que representa el 44 por ciento del empleo formal y sigue aumentando”, añadió Gómez.
Por rango de edades, dijo que el 66 por ciento de las mujeres afiliadas al Sistema del Subsidio Familiar están entre los 24 y 45 años. El 21 por ciento de las mujeres están entre los 46 y 60 años.
En cuanto a las mujeres beneficiarias del sistema, 3.150.104 son hijas, que equivalen al 53 por ciento. Y 1.958.184 son cónyuges o compañeras permanentes, con el 33 por ciento.