El Heraldo
Imagen para ilustrar la nota.
Colombia

Condenan a la Nación por un falso positivo de una menor de 13 años

El hecho ocurrió en el municipio de San Rafael, Antioquia, en el año 2002.

La Nación deberá enfrentar una nueva condena por un caso de homicidio en persona protegida (falso positivo) de una menor de 13 años.

El Consejo de Estado decidió responsabilizar a la Nación por este episodio ocurrido el 9 de marzo del año 2002, en el municipio de San Rafael, Antioquia.

Ese día la población se preparaba para unos comicios atípicos, cuando la menor le pidió permiso a su mamá para ir a una fiesta con sus amigos.

La víctima, junto con otra amiga, se montó en el vehículo de Parmenio Usme, alias El Chómpiras, quien se encontraba comprando algunos víveres.

Las menores se subieron al platón de la camioneta y durante el camino fueron atacados por miembros del Batallón de Artillería número 4.

Solo el conductor del automotor sobrevivió a esta operación y luego confesó a las autoridades que pertenecía a las Autodefensas.

Sin embargo, los miembros del Ejército presentaron a las personas fallecidas como guerrilleros muertos en combate, incluyendo a las dos menores.

Según el fallo del Consejo de Estado, “no puede señalarse que la conducta de la víctima haya sido la  causa determinante y exclusiva de su muerte, puesto que el Ejército Nacional no probó: que la occisa fuera integrante activa de un grupo al margen de la ley; que participara de alguna forma en el conflicto armado y, que disparara contra los pelotones del Batallón de Artillería No. 4 que estaban en el puente Los Balsos el día del suceso y los colocara en la necesidad de defenderse para repeler un ataque”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.