Compartir:

El proceso de logística y distribución de la vacuna en Colombia será la operación más grande que ha realizado el Gobierno Nacional en los últimos años, así lo dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

Frente a los retos de la logística y vacunación, Bermont explicó que 'el país desde hace muchos años cuenta con la experiencia del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) con las bodegas suficientes para almacenar una gran cantidad de vacunas, no solo en Bogotá sino en todo el territorio nacional'.

Añadió que en Bogotá se cuenta con dos bodegas en la Zona Franca con capacidades de almacenamiento de hasta de 40 millones de vacunas en un solo momento 'y a nivel nacional existen 37 centros de acopio para el almacenamiento y conservación de los biológicos'.

También aclaró que las primeras vacunas en llegar a Colombia requieren de ultracongelación y desde este momento se cuenta con 8 puntos de distribución en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Pereira.

'A nivel nacional el PAI cuenta con 2.975 puntos de vacunación dotados de equipamiento de frío certificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)', expresó el director.

Finalmente, Bermont aclaró que al ingresar las vacunas por vía aérea a Colombia, estas irán a centro de acopio de Bogotá o de cualquiera de los puntos acordados por el Ministerio de Salud y Protección Social, 'para luego ser distribuidas en el territorio nacional con la colaboración de las Fuerzas Militares y posteriormente proceder a la distribución en cada uno de los puntos de vacunación'.

La Contraloría General de la República solicitó claridad al Ministerio de Salud sobre la fecha de vacunación contra Covid. En una carta, la contralora delegada para la Salud, Lina Aldana Acevedo, pidió información sobre cuáles son los convenios y/o contratos que a la fecha ha suscrito el Gobierno Nacional para la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

Minsalud ante dudas

Se tiene previsto que hoy el ministro de Salud, Fernando Ruiz, entregue mayor información con relación a las fases de la vacunació y demás interrogantes que han surgido entorno a ese proceso en el país.