
Colombianos que lleguen de Wuhan, China, estarán 14 días en cuarentena en el país
Así lo informó este viernes el Ministerio de Salud, que agregó que los connacionales, incluyendo la tripulación de vuelo y médica, no estarán en hospitales sino en habitaciones individuales especiales en Bogotá. El avión de la FAC aterrizará el próximo miércoles en Wuhan.
El jefe de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud, Luis Fernando Correa, informó este viernes que los 16 colombianos repatriados de Wuhan, China -epicentro de la epidemia del coronavirus-, así como los siete integrantes de la tripulación médica y la tripulación de vuelo estarán en cuarentena durante 14 días en habitaciones especiales individuales en la ciudad de Bogotá.
Lea también: Cierran lugares públicos por coronavirus en decena de localidades del norte de Italia
"Lo que se ha acordado es que ninguna persona con síntomas sale de China, por lo que pueden ser 16 los repatriados o menos -son 13 colombianos y tres de sus familiares extranjeros-", advirtió el funcionario, que agregó que hay dos pasos principales en la repatriación que iniciará el próximo 22 de febrero y se espera culmine la semana entrante: "Lo primero es una evaluación médica inicial del gobierno chino con el propósito de identificar síntomas (...), y la segunda es identificar absolutamente todos los detalles, el minuto a minuto, las áreas del avión, la ubicación de los repatriados, del personal de salud, la manera como deben abordar y llegar al país".
Lea además: Definen protocolo para repatriados colombianos en Wuhan
Frente a la cuarentena, Correa explicó: "Repatriados, tripulaciones de vuelo y médicos se atenderán 14 días en condiciones de seguridad y comodidades, esas habitaciones deberán ser individuales, no podrán interactuar en grupo y todos han aceptado esas condiciones y eso exige una logística con detalle".
Dicha cuarentena, aseguró el funcionario, no será en una entidad hospitalaria sino en un sitio especial, del que no quiso revelar mayor detalle. En dichos sitios, como el personal médico del avión también estará en cuarentena, habrá otro personal médico para atenderlos a todos.
Le puede interesar: La pesadilla de la cuarentena continúa para la tripulación del Diamond Princess
Sin embargo, advirtió, si durante esa cuarentena aparecen síntomas de algún repatriado o tripulación, esa persona será remitida a puntos de atención con aislamiento y unidad de cuidados intensivos.
En el avión, que llevará dos médicos, dos expertos en epidemiología, una enfermera, una auxiliar de enfermería y un sicólogo, si alguien presenta síntomas hay cápsulas personales donde será ingresado.
Por su parte, la Cancillería informó en un comunicado que el avión de la Fuerza Aérea, que va con 13 oficiales uniformados, además del personal médico, partirá el 22 de febrero a las 3 de la mañana desde Catam.
Lea también: Ante la escasez, los hongkoneses se fabrican sus propias mascarillas
"La ruta inicia desde Bogotá y sobrevuela por Centroamérica, para hacer escala en Estados Unidos (Missouri y Alaska). Luego seguirá por Rusia, sobrevuela China y entra a Corea del Sur (el domingo 23 de febrero), en donde aterrizará en Seul, con el objetivo de que la tripulación pernocte. En la noche del martes 25 de febrero, el avión despegará a la ciudad de Wuhan para la evacuación y de ahí emprenderá su regreso a Colombia con dos paradas técnicas, la primera de ellas en Mumbai (India)", se lee en el boletín de la cartera diplomática.