
¿Cédula animal para perros y gatos? Proyecto de Ley lo haría realidad
Además, se les insertaría un microchip con información valedera en cuanto al responsable de la mascota, nombre, raza, entre otras.
Una identificación propia para perros y gatos podría ser el siguiente paso a seguir por el proyecto de Ley 147 de 2020 que crea la cédula animal, una propuesta aprobada en primer debate por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Lo anterior, nace como una respuesta ante los casos de abandono y maltrato animal en Colombia.
No obstante, se plantea la posibilidad de implantarle a los animalitos unos microchips para poder hacer valedera la identificación del perro o el gato.
“Saber cuántos perros y gatos hay en nuestras ciudades, en qué condiciones están, quiénes son sus propietarios y una información general de su estado sanitario”, afirmó Luciano Grisales, representante liberal por el Quindío y presidente de la Comisión.
En cuanto al microchip, se procedería a su aplicación en veterinarias especializadas y centros de bienestar animal, liderados por gobernaciones y alcaldías.
La información que tendría sería: reporte de vacunas y esterilización, raza, sexo, fecha de nacimiento, tipificación, nombre del animal, responsable de la mascota, número del microchip y veterinaria donde fue insertado en el animal.
En @ComiQuintaCam aprobamos en primer debate el proyecto de Ley 147 de 2020 que a través de #CédulaAnimal y microchip permitirá censar perros y gatos, establecer el estado de animales callejeros e identificar a quiénes abandonan o maltratan a sus mascotas. ¡Toda vida es sagrada! pic.twitter.com/bNY7xM43d7
— Luciano Grisales (@LucianoQuindio) November 12, 2020