El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este lunes que el 1 de septiembre se prepara la posible reapertura de una ruta aérea entre Bogotá y Barranquilla o Cartagena.
El funcionario, que reportó que han recibido en la cartera de salud 17 solicitudes de reapertura de aeropuertos en todo el país, dijo que de acuerdo a lo conversado con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la ciudad que se comunicaría en la nueva ruta con la capital sería 'una ciudad con baja curva como Barranquilla o Cartagena'.
Durante el espacio oficial de atención de la pandemia, el ministro indicó que la positividad en el país, es decir, las pruebas que salen positivas para coronavirus, es del 24,15% y la letalidad, es decir las personas que mueren entre las contagiadas, es del 3,31%.
'Tenemos en Colombia 6.547 camas UCI ocupadas y 2.685 camas disponibles. Es decir, una disponibilidad de camas UCI del 29%', señaló Ruiz.
También hizo un recorrido en este tipo cifras por ciudades: en Bogotá hay una positividad del 25,74%, una letalidad del 2,75% y la disponibilidad de camas UCI es del 12%; en Medellín hay una positividad del 21,08%, una letalidad del 1,62% y la disponibilidad de camas UCI es del 9%; en Bucaramanga hay una positividad del 13,35%, una letalidad del 4,23% y la disponibilidad de camas UCI es del 21%; y en Sincelejo hay una tasa de positividad del 32,72%, una letalidad del 5,64% y la disponibilidad de camas UCI es del 40%.
Por su parte, el presidente Iván Duque comparó los números en Colombia con otros países de América y Europa: 'Colombia tiene un número de 7.623 personas contagiadas por millón de habitantes, uno de los más bajos del continente. Y frente a Europa, en Colombia tenemos una cifra de 253 personas muertas por millón de habitantes, un número bajo comparado con países de Europa'.
Finalmente, advirtió el mandatario: 'Nos encontramos con estudios que dicen que muchos colombianos creen que la COVID nunca va a tocar su puerta, pero es una enfermedad que ha golpeado al mundo. (...) Y al interior del hogar se piensa que nuestros seres queridos no nos van a contagiar, pero el hogar es uno de los lugares donde precisamente más se pueden presentar los contagios'.