La Dirección General de la Policía Nacional, el general William Rincón, se encuentra en el ojo del huracán por el uso del Jet Embraer Legacy, perteneciente a la institución, para viajar a Marrakech, Marruecos, y asistir a la 93ª Asamblea de Interpol.
Sobre esto, la Policía Nacional explicó que el vuelo, que tuvo salida desde Bogotá fue solicitado ante las autoridades competentes.
La institución reporteó que inicialmente la aeronave realizó una parada en Barbados y en Cabo Verde, para llegar al destino final de Marrakech. Según información revelada por ‘El Tiempo’, el plan de vuelo incluye varias escalas ya que el avión cuenta con autonomía limitada para vuelos de larga distancia.
No olvide leer: Gobierno refuerza control sobre químicos ligados a la producción de fentanilo en el país
Debido a ello, se planearon escalas técnicas y se estimó un costo cercano a los 6.000 dólares por hora en el trayecto aéreo.
“La tripulación se encuentra al mando del Sr. teniente coronel Julio Enrique Santos, piloto de la Policía Nacional de Colombia. La única misionalidad, para la cual se hizo la planeación de este itinerario, es la representación de Colombia y sus capacidades de Policía en la 93ª Asamblea de la Interpol.”, indica el comunicado.
Y agrega: “De acuerdo con la normatividad aeronáutica, no está permitido hacer un cambio de plan de vuelo, a menos, que sea un caso fortuito o fuerza mayor (enfermedad, emergencia, muerte, meteorología, etc.)”.
Asimismo, la Policía aclaró que las horas anuales asignadas para la línea Embraer, como para las demás líneas, son un paquete basado en el presupuesto asignado a la aviación. Y resaltó que a nivel nacional o internacional, el costo de la hora de vuelo es de referencia y no varía dentro o fuera del país.
No olvide leer: Nuevos enfrentamientos entre el Eln y las Farc dejan siete muertos en el Catatumbo
“Acorde con la asignación de horas anuales y el uso de estas, a la fecha contamos con más de 100 horas disponible para la línea Embraer, las cuales están disponibles en la vigencia hasta el día 31 de diciembre del 2025.”, explica la institución armada.
Finalmente señala que el uso del avión oficial “facilita la movilidad del director y su comitiva”, incluyendo flexibilidad horaria y posibilidad de retorno inmediato en caso de requerimientos.




















