Compartir:

Verónica Alcocer se ha convertido en el centro de la polémica en los últimos días, luego de que el medio sueco Expressen revelara cómo la esposa del presidente Gustavo Petro estaba viviendo entre lujos en Estocolmo, tras ser incluida en la Lista Clinton junto con el mandatario y otras personas cercanas a su círculo.

Recientemente, la ex primera dama fue vista junto a un hombre saliendo de una lujosa tienda en Gamla Stande, un sector exclusivo de la capital sueca, y al ser interceptada por los medios de ese país evadió las cámaras asegurando que “no hablo inglés”.

Pero ¿quién es el hombre que la acompañaba? Se trata de Manuel Grau Pujadas, un reconocido empresario catalán a quien el presidente Petro le dio la nacionalidad colombiana en 2022.

La influencia del empresario en decisiones estatales y su participación en proyectos inmobiliarios han generado críticas sobre la legalidad de su nacionalización y su rol en entidades públicas colombianas.

De acuerdo al video publicado por el medio sueco Expressen, Grau Pujadas no permitió que Alcocer respondiera a las preguntas de la prensa, y habría respondido: “No, no lo creo”, refiriéndose a las polémicas acusaciones en contra de la esposa de Gustavo Petro por supuestos lujos y compañías influyentes en el país europeo.

Según este medio sueco, el empresario también ha acompañado a Alcocer en viajes oficiales, incluyendo una audiencia privada con el papa Francisco en el Vaticano. Además ha estado presente con ella en celebraciones en Estocolmo junto a figuras políticas y empresariales de gran influencia en la ciudad.

Perfil de Manuel Grau Pujadas

El empresario colombo-catalán ha tomado importancia mediática por su relación directa con el presidente Gustavo Petro y su entorno más cercano.

Según la prensa, este hombre ha mantenido vínculos empresariales estratégicos, e incluso ha sido presentado algunas veces como asesor del mandatario.

Grau Pujadas cuenta con una trayectoria empresarial que abarca compañías inmobiliarias y turísticas en España, así como diversas empresas en Colombia desde 2012.