La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) realizó un informe que da cuenta de los gastos del presidente Gustavo Petro que él mismo hizo público con el fin de demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico como lo dijo la Casa Blanca y que fue la razón de su inclusión recientemente en la ‘Lista Clinton’.
En dicho informe, clasificado inicialmente como “secreto”, se recopilan “movimientos de entradas, salidas y saldos” y “operaciones en efectivo” reportadas desde 2023 hasta mediados de 2025 por el sector financiero a nombre del mandatario colombiano.
El documento rápidamente llamó la atención por un particular gasto que se relaciona en la lista, no es por el valor pues fueron solo 209.969 pesos, sino por el tipo de establecimiento, es un gasto que aparece registrado en mayo de 2023 en Ménage Strip Club, un club de entretenimiento para adultos en Lisboa, capital de Portugal.

Lea también: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país
Muchos criticaron el hecho alegando que “no tenía presentación” dicho gasto generando toda una polémica, además que también se detallan compras en tiendas exclusivas como Gucci, Prada o La Rinascente.
Hay que recordar que el presidente Petro estuvo en Portugal en una visita de trabajo el 6 y 7 de mayo de 2023, después de una visita de tres días a España. Es de destacar que en el documento de la UIAF no se detalla el día exacto de cada gasto solo se relaciona el mes.
Lea también: “Tomé distancia de Abelardo porque una encuesta ahora no refleja el sentimiento popular”: Daniel Palacios
Sobre ello el jefe de Estado se pronunció dado el interés que despertó por la prensa y por ciudadanos que cuestionaron dicho gasto. Petro prefirió no dar mayores detalles sobre esto y se limitó a decir que “algún día contaré porque me gaste 40 euros en ese sitio (Ménage Strip Club)”.
Petro se inclinó a indicar que lo que “por ahora” le interesa es “que todos los que examinen mis cuentas, puedan ver el tipo de arbitrariedad cometida contra Colombia, al descertificarla, y contra su presidente”.
Y finalmente cuestionó: “¿Mis cuentas bancarias durante años demuestran que soy el jefe del narcotráfico en el país, o he sido calumniado?”.





















