Compartir:

Durante su visita a España, la canciller Rosa Villavicencio concedió una entrevista a Bloomberg en la que abordó la situación política en Venezuela y la postura de Colombia frente a una eventual transición en el vecino país.

Lea más: Canciller colombiana ve posible “una acción encubierta” de EE. UU. contra Venezuela e insiste en diálogo

Villavicencio afirmó que el Gobierno colombiano está dispuesto a apoyar un plan que permita a Nicolás Maduro entregar el poder a un Gobierno de transición, con miras a organizar nuevas elecciones.

“Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento puede irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel y que venga alguien que pueda hacer esa transición y pueda haber unas elecciones que estén legitimadas”, aseguró la ministra.

La posición de la Villavicencio coincide con lo que ha señalado el presidente Gustavo Petro, quien ha rechazado reiteradamente la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, argumentando que afectaría la soberanía del país y podría desencadenar una nueva ola migratoria.

Ver más: Cancillería envió nota verbal a Estados Unidos para pedir que se excluya al presidente Petro de la Lista Clinton

Petro incluso ha cuestionado la postura de la líder opositora María Corina Machado, por supuestamente invitar al Gobierno de Trump a tomar acciones de este tipo.

Desde agosto, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el sur del Caribe, generando preocupación sobre posibles operaciones en territorio venezolano.

En su cuenta de X, el presidente Petro manifestó que, “no hay acuerdo en el Caribe, hay 84 personas pobres asesinadas. Colombia es el país que concentra la mayor experiencia antimafiosa del Caribe y puede alimentar el Caribe en alimentos, y en acción eficaz contra las mafias. El mundo necesita el gran acuerdo de la descarbonización, donde se quedó corta la COP 30, y debe hacerse ya”.