En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro ofreció perdón público a las madres de los siete menores que murieron en medio de un bombardeo de las fuerzas militares contra disidentes en el Guaviare.
El operativo contra la disidencia de ‘Iván Mordisco’ dejó 20 personas fallecidas, entre ellas estos menores de entre 13 y 17 años, que habían sido reclutados de manera forzada. Esta acción ha sido catalogada por diferentes sectores como una violación al Derecho Internacional Humanitario.
Sobre esto, el jefe de Estado ha reiterado que “no es cierto que rompí el principio de distinción. En la selva adentro donde se produjo el bombardeo era imposible romperlo: no había civiles en la zona”.
Sin embargo, el mandatario se dirigió a estas madres indicando que siempre llevará en su conciencia esta acción, debido a que fue él quien ordenó el bombardeo contra los grupos armados ilegales, y de no ser así hubiesen muerto más de 20 soldados.
“Es doloroso la pérdida de los menores de edad y yo llevaré ese pesar en mi conciencia, y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón. Hacer trizas la paz abrió de nuevo el camino para el fortalecimiento de los grupos armados de la codicia y estos hicieron del reclutamiento de niños su estrategia para defenderse con cobardía”, añadió a través de su cuenta de X.
Ver también: Por trabajos eléctricos, varios sectores de Barranquilla estarán sin luz este lunes
Asimismo, advirtió que en el marco del Derecho Internacional Humanitario, estos jóvenes son “combatientes en acción ofensiva”. Reiteró de nuevo que las Fuerzas Militares no tenían conocimiento sobre la presencia de estos menores en la selva, quienes estaban en poder de las disidencias.
“Ya en la acción los menores que no detectamos que existieran pero era muy posible, son menores combatientes en acción ofensiva, este hecho lo estudia el DIH y lo saca del tratamiento a poblaciones civiles, lo cual no es excusa para que exista reclutamiento de menores, o no busquemos tratarlos de manera diferente”, manifestó el jefe de Estado.
Le sugerimos: Alejo Durán y una vida llena de amores, cantos y recuerdos
El primer mandatario asumió su responsabilidad de lo sucedido con estos siete menores: “Es simplemente el análisis táctico de una acción que debe ser investigada y de la que soy responsable como comandante. Lo otro es dejar pasar a los grupos armados de los narcos, con lo cual solo fortalecería las fuerzas del narco con peores resultados hacia el futuro. Por eso tomé la decisión del bombardeo. La política de seguridad humana es político/militar”.
Interesante discusión en las fuerzas progresistas sobre los hechos del Guaviare.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2025
Anoto para claridad de la opinión, que las columnas de los narcos van por la selva y no son visibles para saber edades, no hay planificación de semanas, la iniciativa la toman las fuerzas de…





















