Compartir:

El Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), anunció que a partir del 12 de noviembre de 2025 comenzará una nueva entrega de apoyos económicos del programa Renta Joven.

Exprocurador advierte que Benedetti podría ser destituido tras insultos a la magistrada Lombana

Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes hará inspección en el Consejo de Estado

‘La magistrada Lombana me habló de una forma denigrante’: esposa de Armando Benedetti sobre allanamiento a su casa

Esta iniciativa beneficia a más de 170.000 estudiantes en distintas regiones del país. El programa, que busca evitar la deserción académica y fortalecer la educación superior, destinará en esta ocasión 68.500 millones de pesos para los jóvenes beneficiarios. Así lo confirmó Mauricio Rodríguez Amaya, director del DPS.

Prosperidad SocialRenta Joven está dirigido a estudiantes de educación superior o aprendices del SENA que se encuentran en condiciones socioeconómicas vulnerables.

Renta Joven está dirigido a estudiantes de educación superior o aprendices del SENA que se encuentran en condiciones socioeconómicas vulnerables. A través de transferencias monetarias no condicionadas, el programa brinda un alivio financiero que les permite continuar con sus estudios.

Cada beneficiario recibirá un pago que supera los 400.000 pesos, recursos que pueden destinarse al transporte, materiales o gastos personales relacionados con su proceso educativo.

Cada beneficiario recibirá un pago que supera los 400.000 pesos, recursos que pueden destinarse al transporte, materiales o gastos personales relacionados con su proceso educativo.

Prosperidad Social informó que los incentivos se entregarán bajo dos modalidades: abono a cuenta bancaria, que son los jóvenes con una cuenta registrada recibirán el dinero directamente a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) desde el 12 de noviembre.

Y el giro por ventanilla, quienes no tienen cuenta bancaria podrán reclamar su transferencia entre el 20 y el 29 de noviembre en los puntos de atención del Banco Agrario o sus aliados.

Magistrado Carvajal cuestiona a presidente de la Corte Constitucional por manejo de su recusación

La información sobre lugares y fechas de cobro estará disponible en el portal oficial de Prosperidad Social y en el enlace de consulta de giros del Banco Agrario.

Asimismo, la entidad hizo un llamado a los beneficiarios para que actualicen su información personal antes del 17 de noviembre, fecha límite para que las novedades sean incluidas en el quinto ciclo de pagos de 2025.