Compartir:

En medio de la celebración de la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, en el marco de la Cumbre de la Celac con la Unión Europea, en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro, durante su intervención, aprovechó para insistir en sus críticas al Gobierno de Estados Unidos, a su presidente Donald Trump, al secretario de Estado, Marco Rubio, por los bombardeos en el mar Caribe y el Pacífico, muy cerca de Colombia.

Leer también: Presidente Gustavo Petro llegó a Santa Marta para liderar la IV Cumbre CELAC–UE

“Aquí salió un pescador pobre, Alejandro Carranza, padre de una niña y un niño. Ella quería estudiar en una universidad. En su afán por cumplir su sueño, decidió recibir el pago de un narcotraficante de Miami o Dubái para llevar algún kilo a otro misil. No sabemos si llevaba cocaína o pez. No tenía pena de muerte y no tenían por qué haberlo asesinado. No sabemos si lo asesinaron en nuestro mar Caribe. Mentiroso señor Trump y señor Rubio. No están matando narcotraficantes. Colombia no se deja humillar”, dijo Petro.

Además, también culpó a los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos de querer “sabotear” la Cumbre de la Celac con la Unión Europea, ante la ausencia de varios mandatarios tanto del Caribe como de Europa.

Importante: Procurador Gregorio Eljach condena atentado con explosivos en Tunja y pide reforzar la seguridad en el país

“Querían sabotear estas reuniones, le decían a los primeros ministros de islas que no vinieran. Podemos hablar entre nosotros y hacer comunicados, pero lo importante es que saber lo que pasa con los pueblos. La vida se llenó de codicia, sin pensar en votos y acuerdos, solo en misiles. Hablaron de una huelga general en Europa, en ciudades de EE.UU., como en Nueva York que han elegido un alcalde igual que nosotros. Hay cosas que están pasando”, agregó.