Camilo Rubiano, excónsul de Colombia en Miami, inició este jueves 23 de octubre una agenda de trabajo en Estados Unidos, a propósito de la crisis diplomática del Gobierno de Gustavo Petro con la administración de Donald Trump.
Leer también: Pulso entre Petro y Trump, sin señales de desescalada: así han sido los últimos duros enfrentamientos
La jornada del jueves comenzó con un encuentro con el congresista Carlos A. Giménez, en el que se revisaron asuntos de interés bilateral y la imagen-país de Colombia.
Rubiano, junto a líderes empresariales colombianos, adelantará reuniones de alto nivel, además de participaciones en medios de comunicación. El mensaje de Rubiano en la agenda es: “Colombia es más que un gobierno; Colombia es su tejido empresarial, su gente trabajadora y amable, sus artistas, sus deportistas y sus emprendedores”.
“Cuando la jefatura de Estado proyecta una imagen equivocada del país, nuestra responsabilidad es salir a explicar quiénes somos de verdad. La coyuntura exterior que hoy enfrentamos es consecuencia directa de las decisiones del presidente Gustavo Petro. Prometió liderazgo mundial y ni siquiera ha logrado liderar su gabinete”, afirmó Rubiano.
Durante el encuentro con el congresista Giménez, el excónsul colombiano destacó el papel de los sectores productivos colombianos que fortalecen la relación entre ambos países.
Uno de los ejemplos más representativos es el sector floricultor, que genera más de 150.000 empleos en Cundinamarca y alrededor de 225.000 en Estados Unidos, principalmente en la cadena logística y comercial. Las flores colombianas representan además la carga más importante que llega al Aeropuerto Internacional de Miami, símbolo de una relación económica viva y constructiva entre ambos países.
Rubiano también sostendrá reuniones con representantes del sector privado, centros de pensamiento y medios internacionales para ratificar el mensaje de que “Colombia es más que Petro”, además de promover una agenda de confianza, inversión y empleo.




















