Insulto va, insulto viene. Así están los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro todo por cuenta de la lucha contra las drogas de la cual ambos se tiran el agua sucia. Fue el colombiano quien lanzó –por ahora- el último luego de que su homólogo estadounidense lo tildara de “matón” y de que Colombia era “guarida de drogas”.
Lea también: Colombia es una guarida de drogas, no vamos a aguantar eso por mucho tiempo: Trump en rueda de prensa
“Colombia es una guarida de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo, un matón es el líder de ese país. No vamos a aguantar esto por mucho más tiempo”, aseguró el presidente Trump en rueda de prensa desde la Casa Blanca refiriéndose a Petro, sin dar mayores detalles.
Asimismo, reiteró que Colombia “fabrica cocaína en niveles que nunca hemos visto antes y la venden de vuelta aquí y no lo vamos a soportar durante mucho tiempo”, añadiendo que el país “está realmente mal” y comparándola con México.
Bastaron solo unas cuantas horas para que el jefe de Estado colombiano le respondiera y arremetiera de nuevo contra el republicano y negando sus afirmaciones.
“Colombia no es una guarida de drogas, de hecho las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU. para el consumo, para el cual se produce”, escribió el izquierdista en su cuenta de X.
En un tono más amable le propuso a la Administración Trump –de la cual ha sido un opositor desde el principio- juntarse para luchar contra su objetivo común, desmantelar las redes de narcotráfico: “Los gobiernos en dónde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes”.
En ese sentido, indicó que “es clave que la ciudadanía y el gobierno de los EE. UU. puedan encontrar los caminos” para que exista una disminución del consumo y “lea más a Gabriel García Márquez”.
Lea también: “Espero a Bogotá entera”: Petro convoca concentración tras absolución del expresidente Uribe
“Carteles es lo que hemos destruido los colombianos y lo seguiremos haciendo. Colombia debe separar la mafia del poder político y de la sociedad”, concluyó Petro.
Más temprano, el jefe del Ejecutivo colombiano calificó de “ejecuciones extrajudiciales” los ataques de las fuerzas militares estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente llevaban drogas.
“Este tipo de maniobras (bombardeos a lanchas) rompe el derecho internacional. Estados Unidos en estas acciones está cometiendo ejecuciones extrajudiciales”, dijo Petro en una rueda de prensa con medios internacionales en la Casa de Nariño un día después de que EE. UU. anunciara dos nuevos ataques, esta vez en el Pacífico, cerca de la costa colombiana.
Lea también: Fiscalía llevará a casación la absolución de Álvaro Uribe ante la Corte Suprema
Petro afirmó además que Trump lo ha “calumniado y ha insultado a Colombia”. El inquilino de la Casa Blanca lo tachó ayer de “matón y un mal tipo” y lo acusó de fabricar “muchas drogas”, en medio de la escalada de tensiones entre Washington y Bogotá por la guerra contra las drogas.
Hasta la fecha, la Administración Trump ha informado de al menos nueve ataques de las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe y en el Pacífico desde que el Pentágono inició en agosto una operación antidrogas, en los que, según el Gobierno de EE. UU., han muerto unas treinta personas.



















