Mediante el Decreto 1112 de 2025, el Gobierno Nacional oficializó la renuncia del superintendente de Salud, Helver Guiovanni Rubiano García, quien presentó su dimisión irrevocable el pasado 9 de octubre. La medida fue firmada por el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, y comenzó a regir desde la fecha de su expedición.
Le puede interesar: ¿Es viable una Asamblea Constituyente en Colombia? Así sería el complejo proceso para lograrlo
Tras la salida de Rubiano García, el Ejecutivo dispuso que el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez Saldarriaga, asuma temporalmente las funciones de la Superintendencia Nacional de Salud.
De acuerdo con el decreto, el nombramiento se hace bajo la figura de encargo interinstitucional, lo que implica que Martínez se separará temporalmente de las funciones propias de su viceministerio mientras dirige la entidad encargada de la vigilancia del sistema de salud en el país.
Vea aquí: Marco Rubio tildó de “lunático” al presidente Gustavo Petro
El documento recuerda que Rubiano García había sido nombrado en noviembre de 2024 y se desempeñó durante menos de un año al frente de la Superintendencia. Su renuncia fue aceptada “a partir de la fecha” y el nuevo encargo se formalizó este 22 de octubre.
“Publíquese, comuníquese y cúmplase”, concluye el texto firmado por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, que ordena informar la decisión tanto a Rubiano como a Martínez Saldarriaga.

La renuncia del superintendente de Salud ocurre en un momento de suma importancia para el sistema sanitario colombiano, en medio de los ajustes administrativos derivados de la reforma a la salud y las discusiones sobre la vigilancia a las EPS y prestadores.
Lea también: Excanciller Álvaro Leyva denunció al presidente Gustavo Petro ante fiscal de EE. UU. por discurso en Nueva York
Con la designación de Martínez Saldarriaga, el Gobierno busca garantizar la continuidad en las labores de inspección, control y seguimiento del sistema mientras se define el nombramiento definitivo del cargo.
¿Por qué renunció el superintendente de Salud?
La salida de Rubiano García se produjo en medio de diferentes versiones. De acuerdo con información difundida por la ‘W Radio’, el exfuncionario habría afirmado que su retiro obedeció a “asuntos políticos” y que fue el propio presidente Gustavo Petro quien le solicitó la renuncia. Según esa versión, su desvinculación se habría dado porque el Gobierno buscaba “ajustar los votos para que pase la reforma a la salud”.
Sin embargo, el Ministerio de Salud desmintió que su salida estuviera motivada por razones políticas y atribuyó la decisión a evaluaciones de gestión, en especial a su manejo de los procesos de intervención de las EPS.
Fuentes cercanas a Rubiano indicaron además que el exsuperintendente alegó motivos de salud derivados de las tensiones internas que enfrentaba en el cargo.