Compartir:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le ordenó al representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, retirar tres publicaciones que hizo en contra de la también parlamentaria María Fernanda Carrascal por “violencia política”.

Lea también: Se acerca al Caribe colombiano onda tropical con potencial de formación ciclónica

El CNE encontró que esos tres mensajes que publicó el congresista en su cuenta personal de X “constituyen actos de violencia política contra la mujer, en cumplimiento de los principios de respeto a la dignidad humana, igualdad y no discriminación”.

Además, le ordenaron presentar excusas públicas “claras, expresas y concretas” en el término de cinco días hábiles y esta deberá permanecer por mínimo 30 días “en condiciones de visibilidad y accesibilidad, como medida de reparación simbólica y garantía de no repetición”.

Lea también: Petro se reunió con McNamara en la Casa de Nariño para hablar de “razones oficiales” de la Administración Trump

Entretanto, instaron a Polo Polo a que no reproduzca este tipo de acciones en contra de ninguna de sus pares congresistas aún más cuando se trata de una figura pública de alto reconocimiento.

El CNE hizo referencia a mensajes que Polo Polo hizo en referencia al ausentismo en las sesiones del Congreso, en un trino le responde a la parlamentaria, en otro hace un video reclamando por un debate de control político “bloqueado por la izquierda” y en otro hace un listado de “las reinas del ausentismo”.

Lea también: Falleció en Barranquilla exparticipante de reality musical que denunció negligencia médica

“Teniendo en cuenta que al mes la cámara puede llegar a sesionar entre 8 a 9 veces en promedio, eso quiere decir que María del Mar Pizarro faltó 6 meses y 3 semanas al trabajo, Carmen Ramírez faltó 6 meses y 2 semanas, y Mafe 5 meses y 2 semanas a trabajar. Hay que aclarar que todo esté tiempo al que faltaron, se les PAGÓ”, escribió en un mensaje Polo Polo el 9 de abril pasado.

Esas tres publicaciones deberán ser retiradas, según se lee en el fallo emitido por el CNE.

A su vez, la entidad le impuso medida de protección a la representante del Pacto Histórico.