La Defensoría del Pueblo de Colombia, por medio de un comunicado, rechazó que dos activistas y defensores de derechos humanos venezolanos sufrieran un atentado en Bogotá este lunes 13 de octubre.
Leer también: Mujer fue condenada a 14 años de cárcel por drogar y robar a hombres que conocía en aplicaciones de citas en Bogotá
Según el reporte preliminar, desde un automóvil dispararon contra los jóvenes activistas en al menos diez ocasiones cuando salían de un edificio en el norte de la capital colombiana. Las dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro de salud. Se encuentran fuera de peligro.
Los activistas fueron identificadas como Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, y el politólogo Luis Peche.
“Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia. Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, se lee en el comunicado de la Defensoría del Pueblo.
Se agrega: “El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos. Instamos a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas”.