Compartir:

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) dio un paso clave hacia la materialización de nuevos concursos de mérito en Colombia, al publicar los proyectos de acuerdos y anexos técnicos de tres procesos de selección masivos que definirán el acceso a cientos de empleos públicos en distintas regiones del país.

Lea más: Murió don Julio Saldarriaga Hernández, el hombre más longevo de Colombia, a los 112 años

Con esta acción, el organismo busca fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la legitimidad en las decisiones que regirán las próximas convocatorias.

Cualquier persona interesada podrá revisar los documentos y presentar observaciones antes de que se abra oficialmente la etapa de inscripción.

El plazo para presentar observaciones es de siete días, inició el pasado jueves 9 de octubre a las 12:00 de la noche y finaliza el miércoles 15, a las 11:59 de la noche.

Los interesados pueden consultar los documentos y formular sus observaciones a través del siguiente enlace oficial: https://www.cnsc.gov.co/proyecto-de-acuerdos-y-anexos-de-nuevos-procesos-de-seleccion

Según explicó la identidad, este espacio de participación ciudadana permitirá ajustar o mejorar los acuerdos y anexos técnicos antes de lanzar formalmente las inscripciones.

Ver más: Estudiante de Cundinamarca alcanza puntaje perfecto en las pruebas Saber 11: 500/500

Los tres procesos de selección contemplan la vinculación de personal en múltiples entidades públicas del país:

  1. Entidades del Orden Territorial y Unidad de Alimentos para Aprender, UApA: incluye la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, con sede en Bogotá, y entidades en departamentos como Boyacá, Santander, Tolima, Valle del Cauca, Amazonas, Cesar, Nariño y Quindío.
  2. Territorial 2025: abarca instituciones de diferentes regiones, entre ellas la Gobernación del Atlántico y la Gobernación de Bolívar, así como municipios de Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Huila, Meta y Norte de Santander.
  3. DIAN 2025: corresponde al proceso de selección para la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de carácter nacional.

Un proceso más transparente

La publicación de estos proyectos responde a las directrices del Consejo de Estado, según una sentencia del 12 de junio de 2025, y a los lineamientos aprobados por la Comisión Ordinaria el 19 de agosto del mismo año.

Con esta etapa de acceso público, la CNSC busca que los futuros concursos se desarrollen bajo el mayor nivel de escrutinio ciudadano, garantizando que el mérito siga siendo el eje central para el ingreso al servicio público en Colombia.