El excanciller Álvaro Leyva Durán radicó este jueves una nueva denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la Fiscalía de Estados Unidos. En esta ocasión, el exministro solicita que se investigue la “intención y consecuencias de la arenga pública” que el mandatario pronunció en Nueva York, tras participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Le puede interesar: Hallan muerto a soldado que cayó al río en medio de hostigamiento del Clan del Golfo en Antioquia
De acuerdo con Leyva, las palabras de Petro, dirigidas al ejército estadounidense y en las que pidió desobedecer al expresidente Donald Trump respecto a la guerra en Gaza, habrían tenido implicaciones diplomáticas graves.
“La estatura política de Gustavo Petro, dada su condición de cabeza del Estado colombiano, no le permite argüir ingenuidad ni inadvertencia sobre los alcances que habría de tener su irresponsable conducta”, afirmó el excanciller en su cuenta de X.
Vea aquí: Video: Mujer enfrentó a ladrón con revólver que le quería robar su anillo
Según el documento, la denuncia fue radicada ante la fiscal general Pamela Bondi, a quien Leyva pidió abrir una investigación formal. El exministro anunció que en los próximos días publicará una carta abierta dirigida al presidente Petro para ampliar los términos de su acusación.
El discurso del mandatario en Nueva York generó reacciones inmediatas. El Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, habría decidido revocar la visa del presidente colombiano tras las declaraciones. Poco después, varios miembros del gabinete, incluida la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, renunciaron voluntariamente a sus visados diplomáticos.
Lea también: Precandidato Felipe Córdoba suspendió su agenda en el Huila por un posible riesgo de atentado en su contra
Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido pronunciamiento oficial sobre la denuncia ni sobre la presunta revocatoria de la visa del jefe de Estado.
Otras denuncias de Leyva contra el presidente Petro
Esta no es la primera vez que Álvaro Leyva presenta una denuncia contra el mandatario. El pasado 25 de septiembre, el excanciller pidió a la Fiscalía estadounidense abrir un indictment contra Petro y el periodista Juan Diego Quesada, corresponsal del diario ‘El País’, a quienes acusó de difundir grabaciones “manipuladas” que lo vinculaban con un supuesto complot para deponer al presidente.
“Se concluyó que el audio no es original ni se presenta íntegro. Fue editado caprichosamente para ser difundido con sentido totalmente acomodado –entrampamiento a las víctimas–. Los ruidos fueron agregados”, señaló entonces Leyva.
Le sugerimos: ¿Un arrendador puede cambiar las guardas de la puerta del inmueble si el inquilino no paga?
Aunque Petro no mencionó directamente a Leyva en sus declaraciones, el mandatario se refirió a “el Hidalgo y sus aliados golpistas”, una expresión que ha empleado en ocasiones anteriores para aludir al exfuncionario.
A finales de julio, Leyva también compareció ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, donde amplió sus señalamientos contra el presidente por supuesta drogadicción.
En otras noticias: Avianca y Migración Colombia buscan incentivar el uso de Biomig en Bogotá, Medellín y Cartagena
La diligencia, realizada de manera virtual, no aportó pruebas contundentes que respaldaran las afirmaciones contenidas en tres cartas previas enviadas por el excanciller, en las que acusaba al jefe de Estado de consumo de sustancias.
Estas denuncias forman parte de un prolongado enfrentamiento político y personal entre ambos, que se agudizó tras la salida de Leyva del Ministerio de Relaciones Exteriores en medio de cuestionamientos sobre la licitación de pasaportes.