Nueve integrantes de una misión médica de la E.S.E. San Sebastián del municipio de La Plata, en el occidente del Huila, fueron secuestrados este miércoles 8 de octubre por presuntos miembros de la estructura Hernando González Acosta, una facción de las disidencias de las Farc.
Le puede interesar: Los lujos y excesos que llevaron a la caída de los hermanos Prada, los ‘narcos’ colombianos “más poderosos a nivel global”
El grupo armado interceptó a los seis profesionales de salud y dos conductores cuando se desplazaban hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires para desarrollar una brigada médica.
El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, confirmó que los trabajadores fueron retenidos mientras cumplían funciones de atención médica en comunidades rurales.
Vea aquí: Registraduría da vía libre a la consulta del Pacto Histórico del próximo 26 de octubre
“De acuerdo con el reporte del comandante de Policía del departamento, se tuvo conocimiento de que las personas que hacen parte de la misión médica —unos equipos básicos de salud— habrían sido retenidas por personas que manifestaron ser integrantes del frente Hernando González Acosta”, indicó el funcionario.
Casallas añadió que el grupo armado impuso nuevas condiciones de control sobre la movilidad en la zona, ordenando que toda persona ajena a las comunidades rurales sea verificada por los presidentes de las Juntas de Acción Comunal antes de realizar cualquier actividad.
“Estas personas han indicado que, a partir de la fecha, deberá realizarse una verificación minuciosa de todo el personal que transite por la zona rural del municipio de La Plata”, explicó.
ONU exige liberación inmediata de la misión médica
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia condenó el secuestro y exigió la liberación inmediata de los trabajadores retenidos. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la entidad calificó la acción como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
“Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de los nueve integrantes de la misión médica que, según autoridades locales, habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata”, manifestó la ONU.
Le sugerimos: Desarticulan red que robaba crudo a Ecopetrol y luego lo vendía a la misma empresa
En un segundo mensaje, la organización recordó que los grupos armados están obligados a respetar las normas internacionales que garantizan la seguridad del personal de salud: “Reiteramos a los grupos armados no estatales su obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario, que establece la protección irrestricta de la misión médica”.