El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y el ICETEX, giró 230.529 millones de pesos para financiar apoyos destinados a beneficiarios de crédito educativo en el segundo semestre de 2025.
Le puede interesar: Edwin Palma y Germán Ávila, dos funcionarios más que se quedan sin visa de Estados Unidos
Los recursos cubrirán subsidios de sostenimiento para 46.240 estudiantes, condonaciones parciales de crédito a quienes se encuentran en condición de mayor vulnerabilidad socioeconómica y condonaciones totales a los jóvenes con mejores puntajes en las pruebas Saber Pro.
Distribución de los recursos
De acuerdo con el ICETEX, el giro de $230.529 millones se divide en:
- 117.050 millones para subsidios de sostenimiento en 2025-2.
- 67.448 millones para condonaciones parciales del 25 % y 50 %.
- 17.670 millones para la condonación total de quienes obtuvieron los mejores resultados en Saber Pro.
- 28.361 millones para cubrir compromisos de subsidios a la tasa de interés del semestre 2025-1.
En total, estos fondos hacen parte de los 495.188 millones de pesos asignados al ICETEX en 2025 para apoyar a los estudiantes de educación superior.
Proceso de desembolsos
El ICETEX informó que ya avanza en el proceso de giros de sostenimiento a los estudiantes focalizados que renovaron su crédito de largo plazo para este periodo académico.
Para garantizar la entrega exitosa, los beneficiarios deben tener habilitada una cuenta de ahorros registrada ante el instituto. La entidad se encuentra validando la información bancaria de cada estudiante para asegurar la correcta dispersión de los recursos.
El Gobierno Nacional reiteró que esta asignación busca respaldar a los jóvenes en su manutención y permanencia en la educación superior, contribuyendo a su graduación y continuidad académica.