Compartir:

Durante su discurso en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz de las políticas que ha adelantado Washington en la lucha contra las drogas.

“Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua, ni de Hamás, eran caribeños, posiblemente colombianos, y si lo fueron, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump”, manifestó el mandatario.

“Misiles de Trump no son para detener la droga, son para dominar países del sur”, agregó.

Posteriormente, Petro manifestó: “No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe, es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”.

“De mal en peor, el Presidente de los Estados Unidos no ve que han caído asesinados 1 millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años. En esa mortandad de la humanidad, Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela migrantes, sino que permite que caigan misiles contra niños, mujeres y viejos en Gaza. Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo deja matar decenas de miles. En cambio, en mi Gobierno, en Colombia, no hemos aumentado la tasa de homicidios”, agregó.

Además aseguró que que durante su gobierno ha “cambiado la fracasada y violenta guerra contra las drogas por una eficaz política antinarcotraficante”.

“Estos son los años en los que demostré que es mucho más eficaz sustituir voluntariamente los cultivos de coca, que erradicarlos con glifosato y con violencia contra el campesinado pobre de Colombia”. indicó.