Compartir:

Transitar por las carreteras que conectan a San Andrés de Cuerquia, Briceño, Ituango, San José de la Montaña y Toledo, en el Norte de Antioquia, se ha convertido en un riesgo constante por la instalación de artefactos explosivos en la vía.

Lea más: Santos asegura que la sentencia de la JEP contra exFarc “es un sapo que tenemos que tragarnos para alcanzar la paz”

En menos de un mes se han reportado al menos tres casos en la zona, dos de ellos con saldo trágico para las Fuerzas Militares.

El hecho más reciente ocurrió este miércoles 17 de septiembre en la vía que conduce de San José de la Montaña a Toledo, donde fue detectado un cilindro bomba en medio de la carretera.

La Séptima División del Ejército informó que soldados del Batallón de Infantería N.º 10 Coronel Atanasio Girardot lograron retirar el artefacto, que habría sido instalado por el ‘Clan del Golfo’.

“En el lugar también fueron hallados otros explosivos, los cuales fueron destruidos de manera controlada por nuestras tropas”, señaló la institución, que mantuvo la vía cerrada mientras se adelantaban los protocolos de seguridad.

Ver más: Defensoría advierte falta de claridad en la sentencia de la JEP a ex Farc por compatibilidad con el ejercicio político

Antecedentes recientes

Este hecho se suma a otros dos ocurridos en las últimas semanas.

A comienzos de septiembre, el sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas, experto en explosivos, murió tras la activación de un artefacto en la vía que comunica a San Andrés de Cuerquia con el valle de Toledo. El Ejército responsabilizó del ataque al grupo armado residual Estructura 36, señalando que sus tropas habían sido víctimas de un atentado indiscriminado.

EjércitoSargento segundo César Leonardo Pardo Rojas, asesinado en Antioquia.

Días antes, el pasado 28 de agosto, en el sector de El Hoyo, kilómetro 9+800, soldados del mismo batallón desactivaban un explosivo improvisado cuando fueron hostigados por hombres armados.

Lea también: “La cifra más reciente de erradicación de cultivos es la más baja desde 2016″: John McNamara

En medio de los combates murió el soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte, oriundo de Santander de Quilichao, Cauca. Otros dos uniformados resultaron heridos y fueron trasladados de inmediato a un hospital municipal, donde recibieron atención médica.

“Durante esta acción militar, los soldados fueron hostigados e inmediatamente se inició un combate contra integrantes de este grupo criminal. En este hecho fue asesinado el soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte, oriundo del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, y otros dos soldados profesionales resultaron heridos”, informó el Ejército.

Las autoridades militares reiteraron que la instalación de estos artefactos busca atentar contra la seguridad de las tropas y la población civil, al tiempo que advirtieron que continuarán operando en la zona para capturar a los responsables.