A través de un comunicado a la opinió pública, los padre de Valeria Afanador, la niña de 10 años con síndrome de Down que estuvo 18 días desaparecida y fue hallada muerta el 29 de agosto en el río Frío, en zona rural de Cajicá, Cundinamarca, rechazaron las declaraciones del abogado del colegio donde estudiaba la menor sobre una “generosa” indemnización que recibiría la familia.

En entrevista con ‘La Red Viral’, el abogado Francisco Bernate, defensor del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde desapareció Valeria Afanador el 12 de agosto pasado, dijo que si las autoridades declaran responsable a la institución de la muerte de la niña se procedería a una reparación mediante una indemnización, respaldada en una póliza de seguros.
Lea: Medicina Legal aún no esclarece el rapto y asesinato de Valeria Afanador
“Sí sé que es una póliza que se renovó este año y que además a todos los padres y a toda la comunidad se les dio a conocer la existencia de esta póliza porque de alguna manera les daba tranquilidad frente a sus hijos, que pudieran ellos saber que cualquier cosa que les pasara, que se cayó, que se pegó, que se fracturó, todo lo iba a asumir esa póliza de seguros”, dijo.

Agregó que la indemnización por parte del colegio sería “bastante generosa” porque la póliza supera las nueve cifras.
“No tengo el monto exacto, pero sé que es un número relevante. Sé que pasa de 9 ceros, es un número muy importante, pero no tengo el monto exacto en pesos (...)”, sostuvo.
Estas declaraciones generaron indignación en la familia de Valeria Afanador. “La muerte de nuestra hija ha sido una pérdida devastadora, que ha marcado nuestras vidas y las de sus hermanitos para siempre. Valeria no era una cifra, ni una suma de dinero: era una niña llena de vida, sueños, ternura y amor”, manifestaron los padres en el comunicado.
Lea: Presidente Petro pide investigar a colegio donde estudiaba la niña Valeria Afanador
Agregaron que la ausencia de Valeria “es irreparable, y ninguna póliza, por alta que sea, puede compensar el dolor que sentimos ni llenar el vacío que ha dejado en nuestra familia”.
“Rechazamos rotundamente que la defensa pretenda cubrir su total y absoluta responsabilidad de la muerte de nuestra hija y quiera reducir esta tragedia a una cuestión netamente económica, como si el único interés de nuestra familia fuera recibir una simple indemnización”, aseveraron.
Además, consideraron que este tipo de afirmaciones (las del abogado), “además de ser profundamente insensibles, hirientes y malintencionadas, desvían la atención de lo verdaderamente importante: la verdad, la justicia y las garantías de no repetición”.
“Así mismo buscan dividir a todo un país se unió en torno al crimen de una menor indefensa, inocente, que deberá ser esclarecido en el menor tiempo posible. Como familia, tenemos todo el derecho -humano y legal- a conocer lo que realmente ocurrió, a que los responsables rindan cuentas, y a que se repare de manera integral el daño causado”, añadieron.
