Múltiples críticas ha recibido la orden del presidente Gustavo Petro de militarizar la frontera con Venezuela luego de que el gobierno de los Estados Unidos desplegara cerca de las costas de ese país buques de guerra bajo la excusa de combatir el narco.
Uno de esos cuestionamientos vino del senador y expresidente del Congreso, Efraín Cepeda, que dijo que el mandatario colombiano lo que hace es estar del lado del régimen chavista que ha gobernado el país en dictadura.
“Petro envía tropas a la frontera a pedido de Maduro. Maduro despliega tropas fingiendo una lucha contra el narcotráfico. Esta farsa lo que intenta es lavarle la cara al Cartel de los soles”, criticó el legislador conservador.
Y agregó que “Colombia no puede encubrir a ese régimen. Cuando los tribunales internacionales capturen a Maduro será una vergüenza para Colombia gracias a hacerles este juego”.
Lea también: “No hay forma de que le entren a Venezuela”, Nicolás Maduro desafía a EE. UU.
No titubeó en llamar narcotraficantes al gobierno chavista de Maduro que la Administración de Donald Trump ha preferido llamar el Cartel de los soles: “En los tribunales norteamericanos está documentado como ese régimen y ese cartel han narcotraficado por décadas”.
Petro señaló el pasado jueves que Colombia tiene 25.000 soldados en la región y agregó que “es la coordinación entre los dos Estados” la que “le gana a la mafia”.
En la región del Catatumbo operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Frente 33 de las disidencias de las FARC y grupos narcotraficantes que luchan por el control territorial.
El lunes, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que enviaron a 15.000 uniformados a los estados Zulia y Táchira (oeste), fronterizos con Colombia, para asegurar la paz y combatir a los grupos delictivos.
La posición del Gobierno de Maduro es que en Venezuela no existen campamentos de grupos armados colombianos y es un territorio libre de sembradíos de drogas.
Las acciones de los gobiernos de Colombia y Venezuela tienen lugar en medio de las tensiones con EE. UU., ante las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, para combatir el narcotráfico.