Treinta y cuatro militares permanecen retenidos en zona rural del Guaviare por un grupo de civiles que, según el Gobierno, actúan bajo la presión de las disidencias de las Farc. La condición impuesta para permitir su salida es la entrega del cuerpo de un guerrillero muerto durante una reciente operación militar contra la estructura de alias Dumar o ‘Chito’.
Le puede interesar: Sectores políticos rechazan secuestro de militares en Guaviare: “La condescendencia con el terrorismo solo incentiva la violencia”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que las personas involucradas en la retención estarían “presuntamente infiltradas o amenazadas por ‘Mordisco’”, en referencia a alias Iván Mordisco, jefe de esa facción armada. Según dijo, su exigencia es la entrega del cadáver de uno de los diez combatientes que murieron en la ofensiva realizada el pasado domingo en el departamento.
Sánchez precisó que el cuerpo reclamado permanece en San José del Guaviare bajo custodia de Medicina Legal, siguiendo los protocolos judiciales y forenses. “Desde el inicio se ha ofrecido el transporte de estas personas a San José del Guaviare y todas las garantías institucionales para que conozcan y acompañen de primera mano los procesos que se están adelantando acorde a la Constitución y la ley”, señaló.
Vea aquí: Secuestran a 34 militares durante operativo en Guaviare, denuncia el ministro de Defensa
A pesar de los intentos de mediación de la Defensoría del Pueblo y de organizaciones humanitarias, los civiles se han mantenido en su posición y el grupo de militares continúa retenido. “Persisten en mantener el secuestro extorsivo e impedir la labor legítima de la Fuerza Pública”, advirtió el ministro.
El funcionario agregó que, por instrucciones del presidente Gustavo Petro, se han desplegado refuerzos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en la zona, con el objetivo de proteger a los uniformados y recuperar el control territorial. Además, anunció la entrega de hasta 20 millones de pesos de recompensa por información que permita identificar a los responsables de la retención.
Lea también: Cara ’e Gato: PGN sancionó con tres meses de suspensión a dos exdirectores de la Ungrd
La situación mantiene en tensión al Guaviare, mientras las autoridades buscan una salida que garantice la liberación de los soldados sin poner en riesgo su vida ni comprometer los protocolos legales establecidos.