Julián Quintana, el abogado de la familia de Valeria Afanador, la niña de 10 años con síndrome de Down que desapareció el pasado 12 de agosto en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, dice que el colegio donde estudia la menor hizo “alteraciones” en la zona donde fue vista por última vez.
Lea: Papá de Valeria Afanador pidió que paren las especulaciones sobre la desaparición de la menor
De acuerdo con el registro de las cámaras de seguridad del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, Valeria Afanador ingresó hacia las 10:30 de la mañana a la zona de arbustos “cercana a la reja que colinda con el sector del río Frío” y no regresó.
El abogado de la familia de la menor indicó a ‘Caracol Radio’ que en la visita de este sábado 23 de agosto a las instalaciones de la institución educativa se percató de que “los huecos que tenían las rejas y por donde se supone que la niña fue sacada o salió, el colegio los tapó totalmente, puso rejas nuevas e hizo rellenos de tierra y de escombro. Todo eso es muy negativo para la investigación”.
Lea: Bomberos descartan que Valeria Afanador, niña desaparecida en Cajicá, haya caído al río
Mientras avanzan las investigaciones de las autoridades para encontrar a Valeria Afanador, Quintana sostuvo que el responsable de la desaparición es el colegio porque la niña estaba bajo su cuidado ese 12 de agosto.
“Hemos hecho mucho énfasis en la Fiscalía en que debe haber un responsable, el cual, sin duda alguna, es el colegio, desde la rectora hasta el portero, porque ellos son los garantes por su protección y supervisión”, dijo a la citada emisora.
Lea: Comunidad de Cajicá marchó para pedir por la aparición de Valeria Afanador
Sobre las hipótesis que tienen las autoridades sobre el caso, el abogado señaló que después de casi dos semanas de búsqueda “ven hoy con más fuerza la teoría del secuestro (...), un rapto quirúrgico”.
Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 70 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de la menor de 10 años.
