Compartir:

Mediante el decreto 596 de 2025, el Gobierno nacional modificó este año la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media.

Lea: Mintrabajo sanciona con más de $1.000 millones a empresa señalada de maltrato a sus trabajadores

Esto luego de que se llegara a un acuerdo en la negociación del pliego presentado por los representantes de las centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos.

Entre los acuerdos se definió que para el 2025 el aumento salarial debía corresponder al incremento porcentual del IPC total en 2024 certificado por el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), más uno punto ocho por ciento (1.8 %).

Lea: ¿Lo pueden multar por escuchar música a un alto volumen? Esto dice la Ley 2450 de 2025

Teniendo en cuenta que el incremento porcentual del IPC total de 2024 certificado por el Dane fue de 5.2 %, los salarios y prestaciones establecidos en el decreto fueron ajustados en 7 % para el 2025, retroactivo a partir del 1 de enero del presente año.

La asignación básica mensual para los docentes y directivos docentes al servicio del Estado varía según los niveles del escalafón, que consiste en un sistema de clasificación de acuerdo con su formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y superación de competencias.

Lea: Mintrabajo entrega resultados de las inspecciones realizadas en Tiendas Olímpica

Por ejemplo, los empleados que se encuentran en lo más alto del escalafón figuran en el grado 3, que se refiere a cualquier licenciado o profesional no licenciado con maestría o con doctorado. Su asignación básica quedó así tras el aumento:

  • Nivel A) Maestría: $5.889.081 - Doctorado: $7.812.322
  • Nivel B) Maestría: $6.972.898 – Doctorado: $9.164.274
  • Nivel C) Maestría: $8.623.767 - Doctorado: $11.580.232
  • Nivel D) Maestría: $9.992.384 - Doctorado: $13.293.724

Mientras que en el grado 1, el más bajo del escalafón, se ubican quienes son “normalista superior o tecnólogo en educación”. Su asignación básica quedó así tras el aumento:

  • A: 2.795.766
  • B: 3.563.814
  • C: 4.594.016
  • D: 5.695.093