Compartir:

Petro sostuvo que “el mundo debe saber que en Colombia ocurrió un genocidio político, que dejó seis mil militantes asesinados”. Por ello, propuso que durante la próxima cumbre CELAC se presente un acto cultural en memoria de las víctimas.

Lea más: Uribe se reunió con Juan Carlos Pinzón y habló de la candidatura del Centro Democrático para 2026

En su intervención, el mandatario lanzó duros señalamientos contra el expresidente Álvaro Uribe, a quien acusó de hablar en términos de venganza y de criminalizar a la Unión Patriótica.

“El discurso del expresidente Uribe es lo contrario de garantías de no repetición. Lo que nos dijo ahí es que se puede repetir (el genocidio de la Unión Patriótica). Eso es lo que nos están avisando, si no somos capaces de ganar las elecciones; es una venganza”, dijo el presidente Gustavo Petro sobre la declaración que hizo el expresidente Álvaro Uribe en el sepelio del senador Miguel Uribe.

El jefe de Estado insistió en que Colombia debe dar un giro frente al pasado violento y destacó que su gobierno representa un cambio de época. “Muchos gobiernos de otro calibre tienen que haber en Colombia que ya no se hundan en la violencia. Nosotros tenemos que dar el ejemplo”, expresó.

Ver más: “De Gustavo Petro me distancia el método, la manera de gobernar”

Petro también cuestionó lo ocurrido en un reciente acto en Medellín, en el que, según él, prevalecieron las palabras de odio. “En un homenaje que debió ser a la vida misma y a la paz, sonaron las palabras de la venganza”, señaló, en alusión a un evento realizado en Sotaquirá, Boyacá.

Aunque no mencionó directamente al expresidente Uribe, sus críticas se dirigieron a él luego de que el exmandatario responsabilizara a Petro por la violencia en el país durante el mensaje de despedida a un joven dirigente de su partido.