El Ejército informó en un comunicado que tres soldados de la unidad orgánica de la Quinta División de la Primera Brigada fueron asesinados por guerrilleros del Frente ‘Adonay: del ELN.
Esto “en desarrollo de operaciones militares orientadas a brindar seguridad y protección de la población civil en el área general del municipio de Chita, departamento de Boyacá”.
Allí, las tropas fueron objeto de “un ataque indiscriminado con artefactos explosivos y ráfagas de fusil mientras se encontraban en la vereda El Moral”.
La fuente oficial indicó que como consecuencia de esta acción criminal, fueron asesinados los soldados profesionales Durley Ascencio Tapiero, Andrés Felipe Arias Ponce y Jaider Miguel Mercado Meléndez.
Agrega el reporte que en este mismo hecho resultaron heridos tres soldados profesionales más, quienes fueron trasladados con el apoyo de las EPS de los municipios de Jericó y Chita, en Boyacá, con el fin de recibir atención médica prioritaria y ser evacuados del área conforme a los protocolos establecidos.
Además, se adelantan las coordinaciones pertinentes con el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, del municipio de Socha, Cundinamarca, a fin de realizar los actos urgentes que permitan avanzar en el proceso investigativo correspondiente.
“Este Comando lamenta profundamente la pérdida de nuestros soldados profesionales, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento del deber constitucional. Extendemos un mensaje de solidaridad y sentidas condolencias a sus familias, amigos y compañeros. Nos unimos a su dolor con profundo respeto y admiración por el sacrificio de nuestros héroes caídos en el servicio a la patria”, manifestó el Ejército en el documento.
Le sugerimos: Petro anunció el traslado de la conmemoración de la Batalla de Boyacá a Leticia porque “Perú copó un territorio colombiano”
Finalmente, informa la fuente castrense que las tropas de la Primera Brigada han reforzado sus dispositivos de seguridad en la zona “para dar con los responsables de esta acción terrorista y contrarrestar cualquier hecho delictivo que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades en el centro del país”.