Compartir:

Las autoridades militares y de inteligencia adelantan este martes labores para establecer si el segundo jefe de los desertores de la Segunda Marquetalia, José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, señalado como uno de los cerebros del atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, habría sido asesinado por la guerrilla del ELN o por las disidencias de alias Iván Mordisco en las últimas horas en el estado Bolívar, en territorio venezolano, o en el departamento fronterizo de Arauca, respectivamente.

Leer más: Hombre murió tras caer de un ascensor vehicular en Bogotá

Fuentes del Ministerio de Defensa y la Fiscalía consultadas por EL HERALDO desconocen por ahora sobre lo ocurrido a ciencia cierta con Sierra, quien había retomado las armas tras firmar el Acuerdo de Paz y era considerado la mano derecha de alias Iván Márquez, alias de Luciano Marín Arango, jefe de la Segunda Marquetalia.

No obstante, de acuerdo con el diario El Tiempo hace unos días en una zona del arco minero venezolano se celebró una reunión de máximos integrantes de las guerrillas para llegar a un acuerdo para la extracción ilegal de oro de esa zona.

La Fiscalía, el pasado 18 de julio, reactivó las órdenes de captura en contra de varios cabecillas de la Segunda Marquetalia, entre ellas de la Aldinever, quienes fungían como negociadores de paz desde febrero de 2024.

Le puede interesar: ¿Se pueden poner plantas o materas afuera de una casa o apartamento en un conjunto residencial?

Zarco Aldinever es buscado en el país por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión, lleva tres décadas en la ilegalidad y por el proceso de paz con las FARC había sido nombrado en la dirección colegiada del Partido Comunes, surgido del desarme de la extinta guerrilla. La JEP lo expulsó en 2019 por desertar junto con Márquez del proceso de reinserción y volver a delinquir con la Segunda Marquetalia.

No olvide leer: Dura sanción a abogada: no volverá a ejercer la profesión por engañar a pareja de esposos para obtener $100 millones