Compartir:

Durante el inicio de la Convención Nacional del Pacto Histórico, que se desarrolla en el Hotel Tequendama de Bogotá, se presentó un episodio de hostigamiento verbal contra varios periodistas que cubrían el evento.

(Le puede interesar: Armada Nacional anunció investigación interna tras señalamientos de corrupción y criminalidad relacionados con desaparición de Tatiana Hernández)

El hecho fue protagonizado por un individuo que, sin mediar interacción previa, lanzó fuertes insultos contra reporteros de los medios de comunicación Caracol Radio, Caracol Televisión y La FM, quienes se encontraban en el lugar.

El sujeto, identificado como miembro de un medio alternativo, vociferó frases como: “Caracol es un medio que se vendió al paramilitarismo”, “Caracol miente” y “para mí, Caracol es una basura de medio, es una cloaca”. Las agresiones verbales, motivadas aparentemente por la presencia de los logos de los medios, llevaron a que los periodistas afectados se retiraran del sitio.

(Vea aquí: “No se puede legitimar el crimen organizado bajo el disfraz de reconciliación”: Mauricio Gómez respalda fallo que rechaza beneficios para capos)

Ante lo ocurrido, directivos del Pacto Histórico se pronunciaron en medio de la misma convención. Desde su Comité Político expresaron su rechazo al incidente y afirmaron que todos los medios tienen cabida en los espacios del movimiento.

“A los periodistas de Caracol y de todos los medios decirles que para el Pacto Histórico la libertad de prensa, la libertad de información, no está en discusión. Todos los medios son bienvenidos a la convención del Pacto Histórico”, señalaron.

(Lea también: ¿Fredy Guarín tiene nueva pareja? Esta es la imagen que publicó con reconocida modelo y empresaria)

El representante a la Cámara Gabriel Becerra también se refirió al tema y señaló que el comportamiento del agresor no refleja la postura ni los valores de la colectividad.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el movimiento político reiteró su posición institucional: “Agradecemos a todos los medios de comunicación que cubren nuestra convención del Pacto Histórico. Lamentamos las molestias ocurridas y reiteramos nuestro compromiso irrestricto con la libertad de prensa y la pluralidad informativa”.