La Policía Nacional, con el apoyo de Italia y el Reino Unido, capturaron en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias Peppe, principal cabecilla de la mafia italiana ‘Ndrangheta para América Latina, informó este viernes el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana.
Leer más: Trágico accidente en la Circunvalar: fallece joven de 19 años en Barranquilla
“El extraditable, buscado en 196 países y perteneciente a uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal, no solo lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que también controlaba las rutas marítimas y terrestres para transportar la droga hacia mercados de Europa”, aseguró el general Triana en su cuenta de X.
El alto oficial explicó que la captura de alias Peppe es producto de la ofensiva contra el multicrimen y el delito en Colombia, que en esta ocasión contó con el apoyo de Europol.
“La captura de alias ‘Peppe’ ratifica el compromiso de Colombia en la lucha contra este flagelo e impacta el corazón mismo del tráfico mundial de drogas”, añadió el general Carlos Fernando Triana.
Esta detención se une a la ocurrida en marzo pasado, cuando el presunto narcotraficante italiano Emanuele Gregorini, alias Dollarino, considerado el “máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina”, fue capturado en la ciudad colombiana de Cartagena, según informó la Policía.
Ver también: ¿Por qué cerró el restaurante que Silvestre Dangond abrió hace dos años en Valledupar?
Gregorini fue arrestado “en desarrollo de la ofensiva frontal contra el narcotráfico”, anunció en su cuenta de X el director de la Policía Nacional.
Según el jefe policial, Gregorini es el “cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias de la Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta’, responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa”.
“Este narco invisible era buscado en 196 países mediante Circular Roja, como prioridad de la Interpol en su lucha contra la mafia italiana”, agregó.
Le sugerimos: Conductor que arrolló a joven en la Circunvalar manejaba en estado de embriaguez: Policía
La Policía Nacional también capturó en febrero pasado en Barranquilla a Namoussi Mounir, alias Mou, acusado de ser el enlace entre el cartel de los Balcanes y narcotraficantes de América Latina, entre ellos el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.
Alias Mou era buscado mediante circular roja de la Interpol, razón por la cual su captura fue coordinada con las autoridades de Bélgica y el Reino Unido.
La Policía añadió en esa ocasión que con la captura de Mounir se “evidenció una alianza narcotraficante entre el cartel de los Balcanes y el denominado Clan del Golfo”.
Le recomendamos: Dominica Duque se refirió a la ruptura de la relación con Alejandro Estrada: “Duró lo que tenía que durar”
Alias Mou era requerido por las autoridades de Bélgica, acusado de tráfico de cocaína y asociación a organización criminal, conforme a la orden emitida por un juez de ese país.