En el desarrollo de la audiencia número 46 del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, la defensa presentó a varios testigos que hicieron referencia a supuestos ofrecimientos realizados al exparamilitar Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, con el propósito de que testificara en contra del exmandatario.
Las versiones se centran en hechos ocurridos en 2009, cuando una comisión del Senado de la República viajó a Estados Unidos para entrevistar a exjefes paramilitares extraditados. En esa comisión participaron los entonces senadores Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara.
El primero en declarar fue Juan Manuel Aguilar, quien relató que escuchó a Sierra mencionar que había recibido visitas en prisión de parte de los congresistas colombianos y que durante esos encuentros se le habrían ofrecido beneficios si accedía a declarar en contra de Uribe. Aguilar indicó que compartió esa información con Roque Arizmendi una vez se enteró de la acusación formal contra el expresidente.
Arizmendi, exdiputado de Antioquia y también testigo en la diligencia, sostuvo que recibió la información directamente de Aguilar y que, ante la gravedad de lo que se le planteó, la transmitió personalmente al expresidente Uribe. Según su testimonio, Sierra habría sido contactado con una oferta concreta para que colaborara con versiones perjudiciales hacia el entonces exjefe de Estado.
Otro de los citados fue Fabio Valencia Cossio, exministro del Interior, quien manifestó que conoció los detalles de esta situación a través de Arizmendi. Dijo que este le habló de una supuesta visita a ‘el Tuso’ Sierra en la que se habría planteado la posibilidad de otorgarle beneficios judiciales a cambio de una declaración que comprometiera a Uribe Vélez.
La jornada también incluyó la intervención del exsenador Rodrigo Lara Restrepo, integrante de la comisión parlamentaria que visitó a exparamilitares extraditados. Lara fue interrogado por la defensa sobre su participación en las entrevistas, entre ellas una a Salvatore Mancuso. Afirmó que detectó inconsistencias en las transcripciones, especialmente en una que hacía alusión a los hijos del expresidente, y que por ese motivo se negó a firmar el informe final que iba a ser remitido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Sobre ‘el Tuso’ Sierra, Lara indicó que la entonces senadora Córdoba ofreció asilo en Suiza o Argentina, aunque aclaró que la gestión tenía como fin proporcionar garantías de seguridad para la familia del exparamilitar, sin que se tratara de un incentivo vinculado a declaraciones.
Durante el contrainterrogatorio, la fiscal del caso, Marlene Orjuela, le preguntó si en algún momento presenció ofrecimientos para que Sierra incriminara a Uribe. Lara respondió: “Yo no habría permitido que se instrumentalizara de esa manera la comisión, si esos ofrecimientos se hicieron en otro momento, yo no estuve presente”.
Con estos testimonios, la defensa busca sustentar la tesis de que terceros habrían intentado inducir declaraciones contra Uribe, mientras la Fiscalía mantiene que fue el exmandatario quien promovió una supuesta estrategia de manipulación de testigos en su favor.