Compartir:

En un nuevo pronunciamiento desde su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo Petro denunció un supuesto complot contra su gobierno en el que, según afirmó, estarían involucrados un líder gremial, un exfuncionario de su administración, organizaciones narcotraficantes armadas y el senador estadounidense Mario Díaz-Balart.

(Le puede interesar: El presidente no tiene que abstenerse de transmitir el consejo de ministros: Consejo de Estado)

“Un líder gremial se ha aliado a mi exfuncionario y con él, a organizaciones narcotraficantes en armas, para, a través de lo que llaman ‘acuerdo nacional’, tumbar al presidente. Tristemente, el senador de los EE. UU., Diaz Balart, por ignorancia ha terminado en esta alianza”, escribió el jefe de Estado.

La declaración del primer mandatario se da en medio de una controversia generada por un documento de circulación restringida que, según denuncias, estaría promoviendo acciones para crear inestabilidad institucional.

(Vea aquí: Atención viajeros: Migración Colombia pone en marcha ‘plan tortuga’ en sus operaciones)

El contenido del texto, atribuido a la Asociación Nacional de Industriales (Andi), incluiría estrategias para debilitar la confianza ciudadana en el sistema de salud y provocar incertidumbre económica.

El senador Wilson Arias, integrante del Pacto Histórico, sostuvo que el documento no se trata de una propuesta gremial, sino de una plataforma política diseñada para fomentar el descontento social. Según Arias, el objetivo principal sería obstaculizar la reforma a la salud impulsada por el Gobierno. También indicó que parte de las acciones se estarían promoviendo desde espacios religiosos.

(Lea también: Carro devuelto por Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, tendría deudas de impuestos y comparendos)

En su intervención pública más reciente, el presidente Petro vinculó la existencia del texto con lo que denominó una fachada de “acuerdo nacional”, que según él estaría siendo utilizada para legitimar intentos de desestabilización política.

La denuncia incluyó una referencia directa al congresista Mario Díaz-Balart, a quien el mandatario colombiano acusó de haberse sumado al supuesto plan sin conocer sus implicaciones.

(Le sugerimos: Procuraduría y Contraloría crean comisión para vigilar el sector energético)

Durante un evento oficial en los departamentos de Boyacá y Arauca, donde se inauguraron centros de acopio de cacao, el mandatario manifestó su intención de trasladar la información a instancias judiciales internacionales.

“No conozco cómo un senador de Estados Unidos, por muy de extrema derecha que sea, se le ocurra conspirar contra un presidente progresista latinoamericano”, dijo.

(Puede ser de interés: Ataque a bala en Universidad del Valle sede Palmira: un hombre hirió a dos estudiantes)

De acuerdo con el reporte de ‘RTVC Noticias’, el documento aludido también contaría con el respaldo de figuras públicas como el exministro de Salud Alejandro Gaviria y el exsenador Humberto de la Calle.

Gaviria, quien fue parte del gabinete de Petro durante los primeros meses de su gobierno, ha expresado críticas hacia la reforma a la Salud propuesta por la actual administración.

(También: Presidente de la Andi niega señalamientos de Petro sobre supuesto complot en su contra)

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, también ha sido mencionado como uno de los promotores de las acciones descritas en el documento. Su participación en el caso ha generado diversas reacciones en círculos políticos y empresariales, dado su papel representativo en uno de los gremios más influyentes del país.