Compartir:

Por medio de un comunicado, la Conferencia Episcopal de Colombia se pronunció sobre la elección del estadounidense Robert Prevost como el nuevo papa de la Iglesia católica.

Leer también: Así se anunció a León XIV como el nuevo papa de la Iglesia

“La Iglesia colombiana, llena de esperanza y gozo, da gracias a Dios por la elección de Su Santidad León XIV, elegido por el Colegio de Cardenales este 8 de mayo”, se lee en el escrito.

La misiva, un mensaje en conjunto de los obispos del país, describe a León XIV como un papa que, como fue obispo misionero en Perú, “conoce de cerca la realidad de nuestra Iglesia latinoamericana y representa un signo de esperanza para toda la Iglesia universal y para la sociedad, especialmente en este Año Jubilar, en el que estamos llamados a renovar la comunión eclesial y la fraternidad humana para superar el pesimismo y la desesperanza”.

Por su parte, monseñor Francisco Múnera, presidente de la Conferencia Episcopal en Colombia y obispo de Cartagena, definió la elección de Prevost como “una bendición de Dios para la iglesia católica y la humanidad”.

La invitación de los representantes de la Iglesia en Colombia a todos los fieles es recibir al papa León XIV “con amor y oración, a sostener su ministerio con nuestra cercanía espiritual y a renovar el compromiso de construir una Iglesia unida, sinodal y fraterna, como él mismo nos ha exhortado desde sus primeros momentos como Sucesor de Pedro”.

Importante: En su primer discurso, el papa León XIV pidió ayuda para “construir puentes de paz”

Finalmente, en el comunicado, los pastores de la iglesia colombiana hicieron un llamado para que el próximo domingo, en la Solemnidad de Jesucristo, Buen Pastor, se celebre la Eucaristía en todas las parroquias del país como acción de gracias a Dios por el don del nuevo papa.