Compartir:

Hay preocupación en la comunidad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, por el brote de una rara enfermedad que ha afectado a más de 70 niños y que produjo la muerte de un menor de dos años.

Leer también: Con artefactos explosivos atacan estación de Policía en el norte del Cauca

Las autoridades de salud del municipio y del departamento se encuentran en alerta, pues se trata de niños residentes del corregimiento de Yurumanguí.

“Desde hace una semana venimos padeciendo de una virosis crítica porque fuera del niño que ya falleció en la comunidad hay cierta cantidad de niños y también adultos con temas de diarrea, vomito, fiebre y maluquera en todo el cuerpo en general, realmente nosotros estamos muy preocupados por eta situación”, dijo a medios Delio Valencia, líder comunitario del sector de Yurumanguí.

La preocupación de las autoridades en gran parte es por la distancia que existe entre el corregimiento los centros asistenciales. Desde la Alcaldía señalaron que una brigada de salud está en camino al sitio para atender la situación de primera mano.

“Dentro de la comunicación que genera la comunidad étnica de la vereda Juntas de Yurumanguí y todo su río, se encuentra relacionado un número importante de niños y niñas que dentro del territorio cuentan con síntomas similares, es por ello que con el Hospital San Agustín de Puerto Merizalde, estará despachando un equipo médico para iniciar con el tratamiento y a eso también porque queremos reducir estos casos”, declaró Gina Brand, coordinadora de salud pública de Buenaventura.

Desde la Secretaría de Salud también se emitió un comunicado descartando que la enfermedad esté relacionada a la fiebre amarilla.

Importante: Colombia tiene más personas viviendo en arriendo que propietarios, según informe

“Ante la preocupación generada entre los habitantes de la zona por la posibilidad de que se tratara de un caso de fiebre amarilla, la Secretaría de Salud aclara que, tras la evaluación del caso, se descarta que esta haya sido la causa de la muerte“, se lee en el escrito.

“Desde la Secretaría lamentamos profundamente este hecho que enluta a una familia de nuestra zona rural. Frente a los comentarios surgidos en la comunidad sobre una posible fiebre amarilla, informamos que no existen evidencias que indiquen que esta enfermedad haya estado relacionada con el fallecimiento del menor. Sin embargo, estaremos atentos y actuando de manera preventiva”, agregó Brand.