
Conversatorio en homenaje a Jorge Oñate abre el Festival Vallenato
La jornada académica se realizará este viernes en la Fundación Universitaria del Área Andina, en Valledupar, donde se destacará la vida y obra del ‘Jilguero de América’.
Con el conversatorio ‘Jorge Oñate, en la historia del canto vallenato’, se dará apertura este viernes al Festival de la Leyenda Vallenata, que en su edición 55, se realiza en homenaje al artista fallecido, por su trayectoria y aporte a este folclor.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el evento académico se llevará a cabo a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio Macondo, sexto piso, bloque B, de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Las personas que tendrán a su cargo la conducción del conversatorio son Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, Abel Medina Sierra, Ricardo Gutiérrez, Wilfredo Rosales y Graciela Morillo, quienes se han destacado por estudiar, investigar y coleccionar la obra musical de Jorge Oñate.
En el evento, los conferencistas destacarán la vida y obra del ‘Jilguero de América’, y todo el aporte realizado en su carrera musical al folclor.
Sobre la realización de la jornada el compositor, escritor e investigador Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, indicó que “a partir del 1983 la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata llegó a la conclusión de que la academia y la historia hacen parte vital del evento, por eso se organizan los foros y conversatorios de manera paralela a los concursos como elemento básico del fenómeno cultural y folclórico. En esta ocasión tendremos a investigadores calificados que nos adentrarán en el nombre de Jorge Oñate en toda su complejidad musical”.
Con la realización del conversatorio sobre la vida y obra de Jorge Oñate se da inicio a los actos que antecederán al Festival de la Leyenda Vallenata que este sábado 23 de abril a partir de las 3:00 p.m. tendrá el recorrido de los Jeep Willys Parranderos, iniciando desde el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
Además se realizará el concurso de pintura infantil, ‘Los niños pintan el Festival Vallenato” que este domingo 24 de abril a las 8:30 a.m., en el centro comercial Mayales Plaza. En ese escenario estarán presentes más de 250 estudiantes de Valledupar.
Los concursos de acordeón infantil y acordeonera menor, comenzarán el lunes 25 de abril a las 8:00 de la mañana en el centro recreacional La Pedregosa. Y de esta manera se da inicio a las competencias de este evento que se extenderán hasta el 30 de abril.
Este año los escenarios donde se realizarán los diferentes concursos serán la Plaza Alfonso López, el parque de Los Algarrobillos, el centro recreacional La Pedregosa y el centro comercial Unicentro. Las finales se harán los días 28, 29 y 30 de abril en el parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.