Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Fredys Socarrás Reales, a su arribo a la audiencia. El exfuncionario se enteró por EL HERALDO de que era investigado por el ‘cambiazo’ de los lotes. Néstor De Ávila
Cesar

Casa por cárcel para Socarrás

Defensa del exalcalde de Valledupar apeló la decisión y pasa a manos de un juez del Circuito.

El Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones de control de garantías acogió ayer la solicitud de la Fiscalía y cobijó con detención preventiva domiciliaria al exalcalde de Valledupar,  Fredys Miguel Socarrás Reales, investigado por haber causado presuntamente un millonario detrimento oficial al permutar dos lotes públicos por uno particular en 2015, cuando ejercía como mandatario.

“La detención preventiva en sitio de residencia resulta razonablemente adecuada”, aseguró el juez, advirtiendo además que por ser Socarrás Reales un político de trayectoria “puede estar hoy en un lugar y mañana en otro, si no hay una prohibición”.

Sin embargo, el abogado defensor, Sócrates Saavedra, apeló esta decisión en primera instancia, argumentando que se vulneraron las disposiciones de la Ley 906, de prohibir la domiciliaria para este tipo de delitos y que “se ha impuesto una medida basada en criterios peligrosistas, que parten de suposiciones”.  

A Socarrás, médico, de 55 años, la Fiscalía 12 seccional le imputó peculado por apropiación a favor de terceros agravado en concurso con interés indebido en contrato y contrato sin el lleno de los requisitos. Tras la apelación, pasará ahora a un juez del circuito para ser resuelta.

Los reparos de la Procuraduría 

La Procuraduría, a través de su funcionario José Javier Suárez Quintero, se opuso a la medida solicitada por la Fiscalía 12 seccional, considerando que los delitos imputados son graves.

“El fiscal no podía solicitar, frente a la gravedad de la conducta, la detención domiciliaria. Resultó extraño para el Ministerio Público que después de la exposición de la Fiscalía se solicitara esa medida, cuando era claro que hay una prohibición legal tratándose de este tipo de conductas”, aseguró.

El mismo procurador comparó la gravedad de los delitos imputados a Socarrás Reales con el tráfico de estupefacientes y el hurto, “es tan grave la situación como aquel que en detrimento de las arcas de los municipios está privando a la sociedad de esa función social del Estado de construcción de viviendas, de escuelas, por eso el legislador indica que conductas como las que hoy se están aquí investigando no deben tener derecho a una medida infidente”.

No obstante, según la defensa del exalcalde, la Fiscalía no cuenta con ningún material probatorio que indique que él quiere obstruir la justicia y argumentó que hay voluntad de cooperación.

Sócrates Saavedra señaló que el 16 de octubre de 2018, el exmandatario le envió una comunicación al fiscal 12 seccional, indicándole que se había enterado a través del periódico EL HERALDO que en su contra existía una investigación por el ‘cambiazo’ de los lotes.

El 2 de noviembre, Socarrás envió un derecho de petición al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, referenciando que quería ser escuchado sobre el artículo publicado en este medio, sin embargo no tuvo respuesta.

El 8 de noviembre, el exalcalde envió también un derecho de petición a la Fiscalía 12, solicitando que le escuchara para determinar si existía mérito a una orden de captura. Al día siguiente se enteró en las redes sociales de una medida judicial en su contra y el martes 13 se presentó voluntariamente ante el CTI de la Fiscalía.

En el marco de este proceso, se conoció que la orden de captura 043 en contra de Fredys Socarrás Reales se emanó el 18 de octubre de este año, por el Juzgado Promiscuo Municipal con funciones de control de garantías de Chimichagua.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.