La Universidad Popular del Cesar en conjunto con la Gobernación, sostuvieron una mesa de trabajo para generar alternativas para que estudiantes del sur, centro y norte del departamento puedan ingresar a la universidad sin asumir altos costos de transporte o alojamiento.
Leer más: En medio de la felicidad, una tristeza: James Rodríguez se despidió de Barranquilla
En este sentido, directivos y decanos de la UPC, sostuvieron un encuentro con la Secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, con el propósito de consolidar estrategias que permitan un tránsito más fluido de los estudiantes de la educación media hacia la educación superior.
“Con nuestra alma mater, la Universidad Popular del Cesar, buscamos llegar a los municipios no certificados y brindar más oportunidades a los jóvenes que culminan el bachillerato y desean continuar su formación profesional”, expresó Yasmín García.
Igualmente, la funcionaria señaló que municipios como Chimichagua, El Copey, La Jagua de Ibirico, Codazzi y Aguachica, donde la UPC ya tiene presencia pero busca ampliar cobertura en zonas rurales, han sido priorizados para la extensión de la oferta académica.
Ver también: Vagones del primer tren del Metro de Bogotá pasaron por Barranquilla rumbo a la capital del país
Por su parte, la vicerrectora académica de la UPC, Hedilka Jiménez Ríos, aseveró que este proyecto cuenta con el respaldo del rector Rober Romero Ramírez y que se enmarca en la estrategia ‘La U en el cole’.
“El propósito es fortalecer convenios tripartitos en el Cesar, lo que nos permitirá ampliar la cobertura con programas de calidad. Hemos priorizado municipios como Chimichagua y Becerril, y estamos proyectando llegar también a El Copey, Aguachica, La Jagua, Chiriguaná y otros, siempre que su infraestructura y condiciones lo permitan”, aseguró.