En La Jagua de Ibirico se llevó a cabo un consejo de seguridad con la participación de los municipios de Astrea, Becerril, Chiriguaná, Curumaní, y El Paso, además de delegados de la Secretaría de Gobierno Departamental, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el propósito de encontrar estrategias y planes en torno a la seguridad y orden público debido a la presencia de grupos armados ilegales y otros factores que afectan la tranquilidad ciudadana.
Lea también: Directivo de Fenalco Atlántico fue víctima de hurto en el norte de Barranquilla
“Estamos comprometidos con garantizar la seguridad de nuestros municipios. Este tipo de espacios nos permite fortalecer el trabajo conjunto entre autoridades locales, departamentales y la fuerza pública para enfrentar las estructuras criminales que operan en la región”, señaló el teniente coronel Antonio José Londoño Londoño, comandante operativo del Servicio de Policía en el Cesar.
Es de recordar que estos municipios se han presentado casos como homicidios, extorsión, abigeato y la presencia de grupos armados como ELN y Clan del Golfo, que han dejado evidencia de su permanencia en el territorio causando temor en la ciudadanía.
Lea también: Declaran nulidad del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) de Puerto Colombia
El alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, indicó que se tomarán unas acciones conjuntas con los diferentes municipios que hacen parte del corredor minero.
“Los actores como Policía Nacional, Ejército Nacional, Ministerio Público, Procuraduría y todos los alcaldes estamos preparados para defender nuestro territorio del terrorismo, de los grupos insurgentes, por eso este consejo de seguridad regional nos va a permitir tomar las decisiones importantes en temas de seguridad en el resto del periodo que nos queda. Hacerle un llamado al Gobierno nacional sobretodo en los presupuestos que se tienen para el Ministerio de Defensa para nosotros poder fortalecer a cada uno de nuestros pueblos en materia de seguridad y que nos pueda brindar excelente convivencia ciudadana”, dijo el mandatario local.
Lea también: Municipios le cierran la puerta a la medida de pico y placa unificado para motocicletas
En este sentido, el secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, manifestó que la propuesta concreta sobre las estrategias de seguridad será presentada el viernes 8 de agosto ante el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez. “Esta acción que hemos realizado con la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, de traer al ministro de Defensa a Valledupar, para que escuche a los alcaldes sobre la problemática que hay en el centro del Cesar, con la presencia sistemática del Clan del Golfo, ELN, disidencias de las Farc, y por ello nos hemos unido para presentar una sola propuesta estratégica para la seguridad”.
También el comandante de Batallón Energético y Vial N°2 de La Jagua de Ibirico, teniente coronel Pedro Martínez, sostuvo que dan un parte de tranquilidad a toda la comunidad y que los esfuerzos por parte de la Décima Brigada del Ejército Nacional, continúan en la consecución para incrementar el pie de fuerza, lo cual obedece a un proceso de incorporación. “El Ejército Nacional se encuentra modificando unas unidades tácticas, las cuales van a ser reforzadas con soldados profesionales que llegarán a reforzar las operaciones militares en los seis municipios donde tienen presencia el Batallón”.
Al finalizar la sesión, los mandatarios y la fuerza pública acordaron implementar medidas coordinadas de control territorial y se reiteró el compromiso de todas las entidades presentes para devolver la tranquilidad a las comunidades del centro del departamento.