La Policía Metropolitana de Valledupar, en conjunto con la Policía Nacional en el Cesar, y la Secretaría de Gobierno departamental, dio a conocer que unidades del Gaula, en el marco de una investigación y la ‘Operación Esparta’, lograron la captura de Francisco Javier Bayona Támara, alias Kiko, cabecilla militar del Frente 33 de las disidencias de las FARC.
La diligencia policial se desarrolló en medio de un proceso de registro y allanamiento en zona rural del municipio de San Diego, Cesar, por los delitos de terrorismo, tráfico y fabricación de armas de fuego y concierto para delinquir agravado.
Asimismo señalaron que esta captura representa un resultado de alto impacto contra la estructura armada ilegal del Frente 33, afectando directamente su componente militar en la región nororiental del país.
‘Kiko’ tenía una trayectoria criminal de más de 10 años al interior del grupo, con influencia en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, lo que demuestra su nivel de conocimiento del terreno, redes criminales y control armado.
Las autoridades resaltaron que la neutralización de este sujeto afecta el mando y control de aproximadamente 50 hombres en armas que tenía bajo su responsabilidad, debilitando la capacidad operativa del Frente 33.
Este individuo estaba considerado como uno de los criminales más buscados en la región del Catatumbo, debido a su accionar violento y estratégico dentro de la estructura criminal, y figuraba en el cartel de los más buscados del departamento.
Ver también: “Que le caiga todo el peso de la ley”: Char sobre captura de presunto asesino de cajera en barrio La Paz
“La operación contribuye a la disminución de la confrontación armada con el ELN, grupo con el cual alias Kiko mantenía una disputa directa por el control territorial en el Catatumbo. Su captura también representa un avance en materia de justicia, ya que está vinculado como indiciado en el secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, ocurrido en noviembre de 2022 en el eje vial entre Ocaña y Ábrego”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán.
Además en la rueda de prensa resaltaron que con esta acción se desarticulan redes logísticas y criminales asociadas al tráfico de armas, terrorismo y concierto para delinquir agravado, delitos por los cuales se materializó la orden de captura.
“Este golpe estratégico genera un efecto positivo en la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Catatumbo, especialmente los campesinos que históricamente han sido afectados por el accionar de estructuras ilegales como el Frente 33”, resaltó el oficial.
Le sugerimos: Denuncian a Juliana Guerrero, funcionaria del Mininterior, por sus polémicos viajes en aeronaves oficiales
Por parte del secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, refirió que esta es una noticia muy importante, que va con un duro golpe contra la delincuencia en el departamento del Cesar.
“Es un certero golpe contra este Frente 33 de las Farc, que venían delinquiendo en el sector de San Diego, La Paz, y luego de una reunión con el subdirector de la Policía Nacional agradecemos la atención integral en el territorio y se están viendo los resultados que se estarán dando en todo el departamento”, dijo el funcionario.
Dicho sujeto tenía una trayectoria de más 10 años en acción criminal en el Cesar y la región del Catatumbo, y se ofrecía por información de su paradero $100.000 millones, como recompensa.
