De los 17 casos confirmados de coronavirus en Valledupar, tres se han recuperado; otros 12 están en aislamiento con síntomas leves en sus casas y dos más permanecen hospitalizados.
El primer paciente reportado en esta capital es un hombre que llegó procedente de España que estuvo en aislamiento y cumpliendo los protocolos de salud desde su llegada a la ciudad, quien se recuperó, mientras que su núcleo familiar resultó negativo.
Los otros dos casos, es un hombre proveniente de México y otro paciente que se contagió a nivel local, quienes dieron en una prueba inicial positivos, pero tras cumplir con la cuarentena y tratamiento desde sus hogares, en una segunda muestra, fueron notificados que ya no tenían el virus. Todos se encuentran aislados en sus viviendas acatando las normas establecidas por el Gobierno Nacional.
'Hoy recibimos con mucho agrado esta noticia, que en medio de esta pandemia nos llena de esperanzas y nos motiva a seguir trabajando sin bajar la guardia en la lucha contra el COVID- 19, y es que tenemos tres personas recuperadas de esta enfermedad', manifestó el alcalde de Valledupar, Mello Castro.
La secretaria de Salud municipal, Lina De Armas, explicó que 'cuando los pacientes son declarados como recuperados, es porque la segunda prueba realizada resultó negativa para COVID-19; sin embargo, el protocolo indica que deben permanecer en aislamiento por siete días más, para asegurarse que la carga viral salga de su organismo'.
Aunque las 15 primeras muestras procesadas en el Laboratorio de Salud Pública del Cesar dieron negativas para coronavirus, la tarde de este martes fue confirmado un caso de las pruebas que previamente se habían enviado al Instituto Nacional de Salud, elevando a 17 los casos en Valledupar.
El caso reciente es relacionado y se trata de un hombre entre los 30 y 40 años que presenta síntomas leves y se encuentra aislado en su domicilio.
'Seguimos insistiendo en el acatamiento de la cuarentena. El aislamiento preventivo es la medida más eficaz para evitar el contagio', dijo el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo.