
Gastón Vega fue un afamado cantante lírico que triunfó en Lima actuando en la ópera peruana a principios de los años 50 en reconocidas obras de Verdi, Puccini, Donizetti, Rossini, etc., las cuales compartió con la soprano Maruja Pond's. Llegado a Barranquilla incursionó musicalmente en el género popular. Al tiempo que se desempeñaba como funcionario de la Contraloría, hacía sus apariciones en diferentes escenarios de la ciudad. Son conocidas las grabaciones de los boleros Acércate más, de 0swaldo Ferrer, y Humo de quema, de Rafael Campo Miranda. Además, de su inspiración Necesito tu aroma.
Gastón rindió homenaje a la Heroica, su tierra natal, escribiendo Cartagena americana en ritmo de cumbia, que llevó al disco con el acompañamiento de la orquesta de Pacho Galán en el sello Tropical de Barranquilla.
Traemos esto a colación porque nuestro ilustre personaje es ni más ni menos que el abuelo de la recién nombrada Señorita Colombia 2013 Paulina Vega.
Loor a Paulina, una reina para un ilustre abuelo.
José Portaccio Fontalvo CC2894752 de Bogotá
joseportaccio@hotmail.co
Carrera 57 #125A-35 teléfono 2265108 315-3548095
Bogotá
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h